Cultural Más Cultural
Comienza limpieza de pintas en el Hemiciclo a Juárez

Publicación:02-05-2025
TEMA: #Cultura
Un grupo de especialistas del Cencropam se encuentran en el lugar y se puede ver que algunos mensajes ya comenzaron a ser borrados.
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 2 (EL UNIVERSAL).- La limpieza de las pintas
del Hemiciclo a Juárez ya comenzaron por parte de especialistas del taller de escultura del Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam). El monumento construido en 1910 con mármol de Carrara (Italia) fue objetivo del grupo anarquista que participó en la marcha por el Día internacional del trabajo, que se llevó a cabo ayer 1 de mayo.
"Sheinbaum explotadora", "¡40 horas ya!" y "Juárez genocida" son algunos de los mensajes que se escribieron en la base y columnas del Hemiciclo. Un grupo de especialistas del Cencropam se encuentran en el lugar y se puede ver que algunos mensajes ya comenzaron a ser borrados. Sobre el proceso de limpieza, los trabajadores no dieron detalles, pues requieren autorización del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) para dar declaraciones a la prensa. Por su parte, el Instituto tampoco ha respondido sobre los detalles de la limpieza se realizará en el monumento ni el dictamen de los daños.
Hace poco se retiraron las vallas azules de metal que durante un tiempo cubrieron al monumento para evitar daños durante las protestas que se llevan a cabo en la ciudad. Las vallas nuevamente rodean al monumento, sólo que no han sido instaladas; también se colocó una cinta amarilla para restringir el paso en los alrededores y hay vigilancia policiaca.
La última gran restauración a la que fue sometido el Hemiciclo a Juárez fue en febrero de 2020, luego que fuera vandalizada por una persona de 26 años que fue detenida por romper la cabeza y las alas del águila que está al centro. La restauración concluyó en 2022.
"Sheinbaum explotadora", "¡40 horas ya!" y "Juárez genocida" son algunos de los mensajes que se escribieron en la base y columnas del Hemiciclo. Un grupo de especialistas del Cencropam se encuentran en el lugar y se puede ver que algunos mensajes ya comenzaron a ser borrados. Sobre el proceso de limpieza, los trabajadores no dieron detalles, pues requieren autorización del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) para dar declaraciones a la prensa. Por su parte, el Instituto tampoco ha respondido sobre los detalles de la limpieza se realizará en el monumento ni el dictamen de los daños.
Hace poco se retiraron las vallas azules de metal que durante un tiempo cubrieron al monumento para evitar daños durante las protestas que se llevan a cabo en la ciudad. Las vallas nuevamente rodean al monumento, sólo que no han sido instaladas; también se colocó una cinta amarilla para restringir el paso en los alrededores y hay vigilancia policiaca.
La última gran restauración a la que fue sometido el Hemiciclo a Juárez fue en febrero de 2020, luego que fuera vandalizada por una persona de 26 años que fue detenida por romper la cabeza y las alas del águila que está al centro. La restauración concluyó en 2022.
« El Universal »
Te podria interesar
Otras Noticias