Banner Edicion Impresa

Cultural Exposiciones


Tejidos que hablan: inauguran exposición "Desde lo textil"

Tejidos que hablan: inauguran exposición "Desde lo textil"


Publicación:01-05-2025
++--

"Desde lo textil" es una exposición colectiva que invita a descubrir el potencial del hilo, la fibra y el tejido como vehículos de expresión contemporánea.

Con el respaldo de Transliterado, Las Artes Monterrey y el Gobierno Municipal de Monterrey, esta muestra, se inauguró el martes 29 de abril, con la presencia del alcalde regio Adrián de la Garza.

La exhibición despliega una constelación de obras donde el textil se convierte en protagonista de discursos visuales, sonoros y tecnológicos.

Catorce artistas presentan piezas que abordan temas como la identidad, la memoria, la crisis ambiental y los vínculos entre cuerpo y paisaje, bajo la curaduría de Eliud Nava.

Los artistas que participan son Juan G. Beltrán, Lana Desastre, Scarlett Mizraim, Adrián Dávila, Cavidad Visceral, Georgia Durán, Ximena Corcuera, Silvia Dávila, Daniel Loa, Alba Martínez, Amanda Cantú, Avrora Boreal, Tetei Cornejo y La Lucha Libre.

Lejos de limitarse a la indumentaria, estas obras exploran lo textil como código cultural, como archivo emocional y como campo expandido de experimentación estética.

La obra de Juan G. Beltrán aborda la identidad del noreste de México, particularmente de los estados de Nuevo León y Coahuila. A través de su trabajo, busca reconocer y reivindicar estos territorios, integrando elementos como los petrograbados de la zona arqueológica de Potrerillos.

Lana Desastre es un colectivo de tejedoras cuya propuesta combina arte textil y tecnología. Con el desarrollo de un "software tejido" se visualiza el aumento de la temperatura en la Ciudad de México, año con año, representado por cada bufanda.

"No moriré desangrada ALV" de Cavidad Visceral narra la experiencia de la artista tras un aborto con medicamentos, un proceso doloroso, con sangrado durante 30 meses, del que sobrevivió gracias al apoyo de sus amigas. La obra resalta la importancia de sanar colectivamente y de cómo el tejido social entre mujeres permite sobrevivir y resistir.

Daniel Loa explora la pérdida de la memoria, a través de una instalación inspirada en la experiencia de la artista con su madre, quien desde hace tres años vive con demencia y el reciente fallecimiento de su padre. Reflexiona sobre la tensión entre recordar y olvidar, sobre lo que permanece y lo que se desvanece.

Esto y más se podrá conocer en la exposición, la cual podrá visitarse hasta el 18 de mayo, de domingo a viernes, entre las 10:00 y las 18:00 horas, en el Pabellón Cultural de Monterrey, ubicado en los bajos del Palacio Municipal.

De esta manera, "Desde lo textil" se convierte en una invitación a leer el presente a través de las fibras que lo entretejen.

 



« Alma Vigil »