Banner Edicion Impresa

Cultural Singularidades


Desarrollan en UANL habilidades para una vida autónoma

Desarrollan en UANL habilidades para una vida autónoma


Publicación:29-07-2025

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

Dicho diplomado estimula la autonomía personal, potenciando la confianza que requieren los jóvenes para explorar sus propias capacidades y metas

Un total de doce estudiantes concluyeron con gran éxito el diplomado "Desarrollando habilidades para una vida autónoma", de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Dicho diplomado estimula la autonomía personal, potenciando la confianza que requieren los jóvenes para explorar sus propias capacidades y metas.

Laura Flores González, madre de Reynol Elías Gutiérrez Flores, destacó la importancia del diplomado, asegurando que han visto cambios muy significativos en su hijo, desde lavar los platos hasta cocinar sus propios alimentos.

"Durante el curso, él participó en una muestra de teatro donde hizo stand up y nos hizo reír mucho. Estas habilidades a nosotros como padres nos hacen sentirnos más seguros de su desarrollo y sus habilidades para socializar", agregó.

Reynol Elías es uno de los doce estudiantes, de entre 15 y 20 años, que egresaron del diplomado dirigido a jóvenes con diagnósticos como el trastorno del espectro autista, síndrome de Down, TDA y déficit del desarrollo.

La Secretaria de Igualdad e Inclusión de la UANL, Ludivina Cantú Ortiz, encabezó la ceremonia de graduación en el Centro de Internacionalización. Atestiguaron el acto maestros y familiares de los jóvenes que asistieron un año a las aulas universitarias.

"Nos sentimos muy satisfechos y orgullosos de que hayan terminado sus estudios en este diplomado. Este logro representa el alcance de un objetivo tan importante en el que se ha demostrado su esfuerzo, disciplina, trabajo, compromiso y voluntad.

"Estoy segura de que cada uno de ustedes ha construido nuevos aprendizajes. El balance que hagan entre lo aprendido y sus expectativas al iniciar estos estudios seguramente será positivo para ustedes y su familia", indicó Cantú Ortiz.

El diplomado resalta uno de los compromisos de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León por mantener los principios de igualdad, no discriminación y accesibilidad universal, establecidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas en 2006. Al igual que los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU que establecen una educación de calidad y la reducción de la desigualdad.

Este diplomado de la UANL fortalece las habilidades cognitivas esenciales y la promoción del desarrollo integral de cada participante y favorece un ambiente de aprendizaje que estimula la autonomía personal, potenciando la confianza que requieren los jóvenes para explorar sus propias capacidades y metas.

Además, el programa se encarga de introducir a los estudiantes al sector laboral, proporcionándoles conocimientos esenciales y herramientas prácticas que faciliten una transición más amigable hacia la vida adulta; también brinda la posibilidad de explorar sus habilidades artísticas en la danza, escultura, pintura y teatro.

La directora de Educación Inclusiva de la UANL, Luz Amparo Silva Morín, felicitó a todo el equipo de trabajo que participa como profesores en esta iniciativa de inclusión educativa de la UANL.

"Hoy tenemos el honor de celebrar la graduación de este grupo de jóvenes valientes y perseverantes que han concluido satisfactoriamente su diplomado. Este curso es testimonio de una visión institucional que integra la formación académica con el respeto por la seguridad humana y el desarrollo integral de la persona", indicó.

 



« El Porvenir / César López »