Banner Edicion Impresa

Cultural Singularidades


Gana libro sobre Tenochtitlan premio francés de arqueología

Gana libro sobre Tenochtitlan premio francés de arqueología


Publicación:24-06-2025
++--

El libro Mexico-Tenochtitlan: Dynamism at the Center of the World ha sido distinguido con el Prix Raymond et Yvonne Lantier 2025

El libro Mexico-Tenochtitlan: Dynamism at the Center of the World ha sido distinguido con el Prix Raymond et Yvonne Lantier 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos otorgados por la Académie des Inscriptions et Belles-Lettres de Francia, en honor a su excelencia en investigación arqueológica e histórica.

Esta publicación, editada por Barbara Mundy, Leonardo López Luján y Elizabeth H. Boone, fue lanzada en febrero de este año por la editorial Dumbarton Oaks, vinculada a la Universidad de Harvard. La obra presenta un análisis profundo sobre la evolución y consolidación de Tenochtitlan como el núcleo del poder mexica desde el siglo XIII, destacando su papel central en la vida política, económica y espiritual del México prehispánico. Incluso tras la invasión española y la caída del imperio entre 1519 y 1521, la ciudad continuó siendo un motor urbano y cultural, rasgo que aún se manifiesta en la actual Ciudad de México.

El volumen, compuesto por 13 capítulos y 15 autores de México, Estados Unidos y Japón, fue producto de un encuentro académico celebrado poco después del fin de la pandemia. Además, está dedicado al historiador y antropólogo Alfredo López Austin, figura clave en la interpretación del pensamiento nahua y el mundo mesoamericano.

Entre sus aportaciones, destacan los hallazgos derivados del Proyecto Templo Mayor, fundado por Eduardo Matos Moctezuma, y los análisis de ofrendas, entierros, esculturas y objetos rituales descubiertos en excavaciones arqueológicas recientes. Asimismo, el libro examina el arte, la iconografía y las ideologías imperiales que moldearon a una de las civilizaciones más influyentes del continente.

Este reconocimiento consolida el valor de la obra como una referencia imprescindible para el estudio de la antigua Tenochtitlan y su impacto perdurable en la historia de México y el mundo.

 



« Redacción / El Porvenir »