Cultural Singularidades
Hallan esculturas humanas en tumba de Pompeya

Publicación:02-05-2025
TEMA: #Historia
A las afueras del sector este de Pompeya, se descubrió una tumba monumental con esculturas de tamaño natural de un hombre y una mujer.
Pompeya, famosa por su trágico destino bajo las cenizas del Vesubio en el 79 d.C., sigue fascinando con sus calles empedradas, frescos mitológicos y estructuras imponentes.
Sin embargo, más allá de sus murallas, se extiende otro mundo: el de los caminos funerarios, donde la memoria de los muertos sigue susurrando historias olvidadas.
Los antiguos romanos concebían sus carreteras no solo como rutas de tránsito, sino como senderos cargados de recuerdo.
A lo largo de estos caminos, las tumbas no solo albergaban restos, sino también mensajes, advertencias y enseñanzas para quienes pasaban.
Una de las voces más conocidas es la de Publio Vesonio Fileros, liberto cuyo epitafio invita al viajero a aprender de sus errores.
Recientemente, a las afueras del sector este de Pompeya, se descubrió una tumba monumental con esculturas de tamaño natural de un hombre y una mujer. Ella, ligeramente más alta, porta una lúnula —símbolo de fertilidad— y una rama de laurel, asociada a las sacerdotisas de la diosa Ceres.
Él, con toga, encarna la figura del ciudadano romano. Este hallazgo sugiere una narrativa distinta: no se trata necesariamente de esposos, sino quizás de una sacerdotisa de alto rango y un ciudadano, unidos por algo más que matrimonio.
Este descubrimiento conecta con otros ejemplos en el Mediterráneo antiguo, como una tumba en Micenas donde, contra toda suposición, una mujer enterrada junto a un hombre resultó ser su hermana, no su esposa.
Así, los vestigios del pasado nos enseñan que las mujeres también ocuparon lugares de poder y respeto por méritos propios.
« El Porvenir / César López »