Banner Edicion Impresa

Cultural Singularidades


Lluvia de estrellas Perseidas 2025: el entorno cultural que las rode

Lluvia de estrellas Perseidas 2025: el entorno cultural que las rode


Publicación:14-08-2025
++--

Aunque la Luna afectará la visibilidad, hay estrategias claras para aprovechar al máximo esta noche de estrellas fugaces.

CIUDAD DE MÉXICO.- La lluvia de meteoros Perseidas, uno de los eventos astronómicos más esperados del año, alcanzará su máxima actividad este martes.
Aunque la Luna afectará la visibilidad, hay estrategias claras para aprovechar al máximo esta noche de estrellas fugaces.
La lluvia de meteoros Perseidas esta activa desde el pasado 17 de julio hasta el 23 o 24 de agosto, siendo su punto máximo entre el 12 y el 13 de agosto de 2025, esto de acuerdo con National Geographic.
En México, el más favorable para observar el fenómeno será este martes, especialmente después del anochecer y antes de que la Luna aparezca en el horizonte, cuando se espera ver hasta 90 meteoros por hora en condiciones ideales.
Este año, la Luna en fase de cuarto menguante (más del 84 % iluminada) reducirá la visibilidad a unos 20 meteoros por hora.
Elige el momento adecuado:
Comienza la observación justo después del ocaso, preferentemente antes de que la Luna se eleve o mientras aún está baja en el cielo.
Elige un sitio oscuro y despejado:
Alejarte de la contaminación lumínica es fundamental. Lugares rurales, montañosos o reservas naturales ofrecen condiciones ideales.
Relájate y observa a simple vista:
No se requieren telescopios; el campo visual es más amplio con el ojo desnudo. Lo ideal es recostarse y dejar que la vista se adapte a la oscuridad.
Conoce el origen y el contexto simbólico:
Las Perseidas nacen de restos del cometa Swift-Tuttle y parecen emanar de la constelación de Perseo. Reciben el nombre de "lágrimas de San Lorenzo" por coincidir con el 10 de agosto, día del mártir cristiano.
Este fenómeno anual nos permite contemplar meteoros a gran velocidad (más de 50 km/s), formados cuando la Tierra atraviesa la órbita del cometa 109P/Swift-Tuttle
Según la NASA, la actividad puede alcanzar más de 200 meteoros por hora en cielos oscuros, aunque para 2025, la presencia lunar limitará el conteo visible a unos 25 meteoros por hora
El vínculo cultural con San Lorenzo añade un componente poético: en la antigüedad se creía que las estrellas fugaces eran deseos lanzados al cielo o chispas divinas
Quienes no puedan salir pueden seguir la lluvia en transmisiones en vivo, participando desde cualquier parte del mundo.


« El Universal »