Cultural Más Cultural
Lourdes Ambriz; ¿de qué murió la soprano mexicana?

Publicación:29-08-2025
TEMA: #Cultura
Lourdes comenzó su carrera en 1980
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 29 (EL UNIVERSAL).- El pasado 28 de agosto se confirmó el fallecimiento de la soprano mexicana, Lourdes Ambriz
, a los 64 años en la Ciudad de México.
Diversas instituciones artísticas, culturales y educativas lamentaron su partida, entre ellas la UNAM y el Instituto Nacional de Bellas Artes. "El INBA lamenta profundamente el sensible fallecimiento de la soprano Lourdes Ambriz, figura esencial de la lírica mexicana", escribieron.
¿De qué falleció Lourdes Ambriz?
De acuerdo con información proporcionada por amigos cercanos, Lourdes perdió la vida debido al cáncer en un hospital de la capital.
¿Por qué es reconocida Lourdes Ambriz?
Nacida el 20 de julio de 1961, Lourdes construyó una sólida carrera dentro de la ópera mexicana, mostrando su talento y compromiso por dejar una huella en la música mexicana, con un extenso repertorio que abarcó desde la ópera, oratorio, música de cámara, renacentista, recitales y contemporánea.
Lourdes comenzó su carrera en 1980, al participar junto a la Orquesta Sinfónica Nacional en una versión de concierto de Don Carlo, de Giuseppe Verdi. También compartió el escenario con Plácido Domingo, Ramón Vargas y Rolando Villazón.
Además, formó parte del grupo Solistas de México, dirigido por Eduardo Mata. En 2015, fue designada como directora artística de la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes por Cristina García Cepeda y en 2023, recibió la Medalla Bellas Artes en Música, el más grande reconocimiento que otorga la institución.
Con una trayectoria de más de 40 años, Ambriz ganó rápidamente reconocimiento a nivel internacional, actuando en escenarios de Europa, América, África y Medio Oriente, cautivando con su increíble interpretación a audiencias de Francia, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Brasil, Grecia, Bolivia y Venezuela.
También es conocida por prestar su voz para el doblaje cantado de la princesa Bella, en la famosa película animada de Disney "La Bella y la Bestia" de 1991. De la misma forma prestó su voz para interpretar a Oz en el musical "Wicked" en 2024.
Diversas instituciones artísticas, culturales y educativas lamentaron su partida, entre ellas la UNAM y el Instituto Nacional de Bellas Artes. "El INBA lamenta profundamente el sensible fallecimiento de la soprano Lourdes Ambriz, figura esencial de la lírica mexicana", escribieron.
¿De qué falleció Lourdes Ambriz?
De acuerdo con información proporcionada por amigos cercanos, Lourdes perdió la vida debido al cáncer en un hospital de la capital.
¿Por qué es reconocida Lourdes Ambriz?
Nacida el 20 de julio de 1961, Lourdes construyó una sólida carrera dentro de la ópera mexicana, mostrando su talento y compromiso por dejar una huella en la música mexicana, con un extenso repertorio que abarcó desde la ópera, oratorio, música de cámara, renacentista, recitales y contemporánea.
Lourdes comenzó su carrera en 1980, al participar junto a la Orquesta Sinfónica Nacional en una versión de concierto de Don Carlo, de Giuseppe Verdi. También compartió el escenario con Plácido Domingo, Ramón Vargas y Rolando Villazón.
Además, formó parte del grupo Solistas de México, dirigido por Eduardo Mata. En 2015, fue designada como directora artística de la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes por Cristina García Cepeda y en 2023, recibió la Medalla Bellas Artes en Música, el más grande reconocimiento que otorga la institución.
Con una trayectoria de más de 40 años, Ambriz ganó rápidamente reconocimiento a nivel internacional, actuando en escenarios de Europa, América, África y Medio Oriente, cautivando con su increíble interpretación a audiencias de Francia, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Brasil, Grecia, Bolivia y Venezuela.
También es conocida por prestar su voz para el doblaje cantado de la princesa Bella, en la famosa película animada de Disney "La Bella y la Bestia" de 1991. De la misma forma prestó su voz para interpretar a Oz en el musical "Wicked" en 2024.
« El Universal »