Cultural Órbita
Luna Rosa y lluvia de Estrellas Líridas no ocurrirán el mismo día

Publicación:10-04-2025
TEMA: #Astronomia
Una de las cualidades de estos espectáculos visuales es que podrán observarse a simple vista
CIUDAD DE MÉXICO.- El mes de abril estará protagonizado por dos eventos astronómicos que han generado gran interés entre los observadores del cielo, se trata de la Luna Rosa y la lluvia de Estrellas Líridas; dos fenómenos naturales extraordinarios que podrán observarse en México.
Por este motivo, en redes sociales, algunos usuarios notaron la proximidad entre los días en que ocurrirán estos eventos y surgió la duda de si ambos podrían tener su punto más alto a la par, así que aquí te diremos la fecha exacta de cada uno.
Una de las cualidades de estos espectáculos visuales es que podrán observarse a simple vista y sin la necesidad de utilizar algún telescopio, desde lugares donde se aprecie el cielo despejado como parques y miradores.
De acuerdo con el sitio Star Walk, la Luna Rosa tendrá lugar el día 13 de abril y podrá verse en todo su esplendor a partir de las 18:22 horas.
Cabe señalar que, aunque su nombre sugiere que la Luna cambia de color, en realidad se trata de un término tradicional con el que se conoce al satélite natural, haciendo referencia al tono rosado de una flor silvestre que florece en abril; ya que antiguamente asociaban los nombres de las fases lunares a cambios estacionales de la flora y fauna.
Aunado a ello, la lluvia de Estrellas Líridas contará con un periodo de actividad en el hemisferio norte del 17 al 26 de abril, con un pico máximo la noche del 21 de abril, así lo detalló la American Meteor Society.
« El Universal »