Banner Edicion Impresa

Cultural Educación


Va secundaria de Nuevo León a competencia internacional de robótica

Va secundaria de Nuevo León a competencia internacional de robótica


Publicación:09-04-2025
++--

La Secretaría de Educación de la entidad instaló la Red STEM Nuevo León con el propósito de garantizar oportunidades en ciencia y tecnología

La Secundaria No. 7 Centenario de La Revolución Mexicana obtuvo pase a la competencia internacional en Sudáfrica, luego de su destacada participación en "First Lego League Challenge 2024-2025: Submerged", organizada por la Fundación RobotiX y LEGO Education.

Del estado de Nuevo León también participaron los equipos "Aquaboths" de la escuela primaria Leopoldo González Sáenz turno vespertino, quienes ganaron el premio a la mejor programación y el equipo "Jauregui Squads" de la primaria Alberto Jauregui López turno matutino logró el mejor póster, ambos en la categoría Explore. 

Mientras que el equipo "Team 75 Los Ingeniosos" de la Secundaria No. 75 José P. Saldaña consiguió el segundo lugar al mejor diseño del robot; el reconocimiento al mejor Coach se lo llevó el equipo "Código Fenix" de la Secundaria No. 7 Centenario de la Revolución Mexicano, éstos últimos, dentro de la categoría Challenge.

Es importante destacar que en esta competencia nacional participaron más de 700 niñas y niños de 25 primarias y 55 secundarias públicas de 22 entidades del país y el equipo de Nuevo León estuvo en los primeros lugares del torneo.

El director general de Fundación RobotiX, Roberto Saint Martin, expresó que cuando se combina la curiosidad natural de la infancia con herramientas de ciencia y tecnología, se despiertan vocaciones que pueden transformar comunidades enteras.

La Secretaría de Educación de la entidad instaló la Red STEM Nuevo León, conformada por 39 instituciones del sector educativo, privado, sociedad civil y organismos internacionales con el propósito de garantizar que más niñas, adolescentes y jóvenes accedan a oportunidades equitativas en ciencia y tecnología.

A través de esta articulación, se busca superar las barreras de género, fortalecer la enseñanza STEM en el estado y formar a las futuras generaciones de innovadores y científicos de México. Los aliados contribuyen con capacitaciones, programas y talleres para docentes, alumnas y alumnos.

Con esta iniciativa, Nuevo León se consolida como un referente nacional en la promoción de la educación STEM, abriendo camino a nuevas oportunidades para estudiantes y docentes, y contribuyendo al desarrollo del talento científico y tecnológico del país.

 



« El Porvenir / César López »