Banner Edicion Impresa

Cultural Órbita


¿Por qué se le llama superluna de cosecha?

¿Por qué se le llama superluna de cosecha?


Publicación:02-10-2025
++--

La luna llena de octubre aparecerá mucho más brillante y más grande de lo normal.

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 2 (EL UNIVERSAL).- Los días 6 y 7 de octubre veremos un nuevo evento astronómico que deslumbrará el cielo nocturno: la superluna de Cosecha.
Esta Luna será visible a las 21:48 horas de México, y también podrá verse tres días después.
La luna llena de octubre aparecerá mucho más brillante y más grande de lo normal.
-----¿Por qué se le llama superluna de cosecha?
De acuerdo con National Geographic, el nombre fue impuesto por tribus nativas de Norteamérica, ya que esta Luna les permitiría tener más tiempo para la cosecha ya que la luz de la luna les permitiría tener mucha más visualización en las noches.
En otras regiones recibió otros nombres como Luna de Viaje, de migraciones, de semilla, de pez, rosa o de vigilia, entre muchos otros.
-----¿Qué otros fenómenos astronómicos ocurrirán en el mes de octubre?
Encuentro de la Luna y Saturno: 5 de octubre.
Superluna de Cosecha: 6 de octubre.
Lluvia de meteoros: 8 de octubre.
La luna y las Pléyades: 10 de octubre
Acercamiento de la Luna y Venus: 19 de octubre
Lluvia de meteoros Oriónidas: 21 de octubre.
Mercurio en su máxima elongación oriental: 29 de octubre.


« El Universal »