Cultural Salud
Quesabirrias, platillo mexicano que conquista al mundo: Taste Atlas

Publicación:15-04-2025
TEMA: #Gastronomía
Originarias de Tijuana, ciudad fronteriza al norte del país, ha sido un platillo callejero que ha destacado por su gran sabor.
CIUDAD DE MÉXICO, abril 15 (EL UNIVERSAL).- La comida callejera es un gusto adquirido por muchos foodies que disfrutan de experiencias llenas de sabor, accesibles, económicas y rápidas. Desde gorditas y sopes hasta quesadillas, México ofrece una gran variedad para los amantes de este tipo de delicias gastronómicas. Sin embargo, apostamos a que jamás imaginaste que una de las cuatro mejores comidas callejeras del mundo se encuentra en nuestro país.
Hoy en "Menú" de EL UNIVERSAL, te contamos por qué las famosas quesabirrias han sido reconocidas por el prestigioso sitio gastronómico Taste Atlas como una de las cuatro mejores comidas callejeras del mundo.
La comida callejera forma parte del día a día de millones de personas en las ciudades del mundo. Accesible, económica y una opción rápida para saciar el apetito, ha dejado de ser simplemente una solución práctica y se ha consolidado como un reflejo cultural y una parte importante de la gastronomía local.
Taste Atlas, una guía de experiencias de viaje en línea especializada en recopilar información gastronómica valiosa sobre platillos tradicionales y auténticos, con el apoyo de críticas gastronómicas e investigaciones del mundo culinario, actualizó el pasado 6 de abril de 2025 su artículo: "Las 100 mejores comidas callejeras del mundo".
Este ranking, basado en miles de reseñas de comensales alrededor del mundo, así como en el análisis de expertos y en criterios como la autenticidad, el sabor y la popularidad, ha dado lugar a un listado de platillos típicos que destacan a pesar de su aparente sencillez en la preparación.
En esta edición, si bien el podio lo ocupan platillos procedentes de continentes como Asia y África como la Garantita, una torta de garbanzo originaria de Argelia; el Guotie, una variedad frita del dumpling jiaozi de China; y el Siomay, una albóndiga cónica de pescado al vapor típica de Indonesia, fue un platillo mexicano el que sorprendió al colocarse en el cuarto lugar.
Las quesabirrias, un platillo originario de la ciudad de Tijuana, en el norte de México, se posicionaron orgullosamente en el cuarto lugar del ranking, justo después del podio. Con una calificación de 4.7 estrellas, no solo destacan como una de las mejores comidas callejeras del mundo, sino que, según la misma fuente, también ocupan el primer lugar entre 27 variedades de tacos, y se coronan como el plato mejor valorado dentro de la sección de comida mexicana.
¿Pero de qué se trata este platillo mexicano que ha maravillado a los críticos de Taste Atlas? En Menú te contamos qué son las quesabirrias y cómo se preparan.
Originarias de Tijuana, ciudad fronteriza al norte del país, ha sido un platillo callejero que ha destacado por su gran sabor y por ser una fusión de dos comidas referentes de la cultura mexicana: las quesadillas y la birria.
También conocidas como tacos rojos o tacos de birria, las quesabirrias consisten en grandes tortillas rellenas de carne generalmente de res, aunque también puede ser de chivo o cordero, al estilo birria, acompañadas de generosas porciones de queso. Su preparación comienza al sumergir ligeramente las tortillas en el consomé de la birria antes de colocarlas sobre el comal, lo que les da ese característico color rojizo y, sobre todo, un sabor intenso.
Una vez armadas, se doran hasta que el queso se funda por completo y los bordes de la tortilla se vuelvan crujientes. Al momento de servir, se acompañan con un poco del mismo consomé caliente, ya sea rociado o en un tazón aparte para sumergir, lo que aporta una textura más suave y un toque extra de sabor.
Algunos comentarios publicados en Taste Atlas describen las quesabirrias como "carnosas, picantes y con un buen sabor a queso", destacándose como el mejor ejemplo de lo salado en la comida callejera.
Además, según reseñas de comensales en Google Maps, en la Ciudad de México se recomiendan lugares como "La Original Birria Don Chuy", en la colonia Guerrero, y "El Compita Taquería", en la Roma Sur, ambas ubicadas en la alcaldía Cuauhtémoc, como excelentes opciones para disfrutar de esta especialidad tijuanense.
« El Universal »