Cultural Singularidades
Receta: Cómo hacer un chocolate caliente sin leche

Publicación:09-10-2025
TEMA: #Cocina
Te compartimos una receta de chocolate caliente para que te quites el frío de la forma más dulce.
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 9 (EL UNIVERSAL).- Para esta época de lluvias y frío, pocas cosas son tan reconfortantes como un chocolate caliente. Y hay muchas formas de disfrutarlo: con un shot de espresso, un toque de menta, o cualquier otro toque personal.
Hoy en Menú, te compartimos una receta de chocolate caliente para que te quites el frío de la forma más dulce, incluso si eres intolerante o alérgico a la lactosa. ¡Toma nota!
¿El chocolate caliente siempre debe hacerse con leche?
¡No! Aunque hoy en día lo más común sea precisamente hacerlo y tomarlo con leche. El chocolate caliente tiene muchas formas de prepararse.
De hecho, según información compartida por Larousse Cocina y el Gobierno de México, originalmente, las bebidas de cacao se preparaban con agua.
El chocolate con leche, menciona la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, no existía antes de la llegada de los españoles.
Y hay regiones, como Oaxaca, en las que la norma es beber el chocolate caliente con agua. ¡Qué alivio! Claro que distintas regiones agregan un toque propio a la preparación; por ejemplo y de acuerdo con Larousse Cocina:
En España se hace con leche y se le agrega fécula de maíz para darle una consistencia espesa.
En Francia también se hace con leche, pero se prefiere el chocolate oscuro.
¿Cómo hacer chocolate caliente sin leche?
Ahora, para saciar el antojo y decirle adiós al frío, aquí te dejamos una sencilla receta para que aprendas a hacer chocolate caliente sin leche de la mano de Laura Fuentes, autora de The Taco Tuesday Cookbook: 52 Tasty Taco Recipes to Make Every Week the Best Ever.
En su receta, Fuentes menciona que es ideal para esas ocasiones en las que te dan cuenta de que ya no hay leche justo antes de empezar con la preparación, pero puedes hacerlo simplemente para probar o si no consumes leche.
Ingredientes
1/4 taza de cocoa en polvo sin azúcar
1/2 taza de azúcar (o al gusto)
1/3 taza de agua caliente
1/8 de cucharadita de sal
4 tazas de agua
1 cucharadita de extracto de vainilla
Canela (opcional)
Preparación
En una sartén mediana, mezcla la cocoa en polvo con el azúcar, la sal, y el agua caliente (y la canela, si así lo deseas).
Cocina a fuego medio y remueve constantemente hasta que los ingredientes se integren y espera a que rompa hervor.
A fuego bajo, agrega el resto de agua y revuelve cuidando que no hierva.
Retira del fuego y añade la vainilla.
Sirve en tu taza favorita y agrega lo que quieras.
¡Disfruta!
Hoy en Menú, te compartimos una receta de chocolate caliente para que te quites el frío de la forma más dulce, incluso si eres intolerante o alérgico a la lactosa. ¡Toma nota!
¿El chocolate caliente siempre debe hacerse con leche?
¡No! Aunque hoy en día lo más común sea precisamente hacerlo y tomarlo con leche. El chocolate caliente tiene muchas formas de prepararse.
De hecho, según información compartida por Larousse Cocina y el Gobierno de México, originalmente, las bebidas de cacao se preparaban con agua.
El chocolate con leche, menciona la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, no existía antes de la llegada de los españoles.
Y hay regiones, como Oaxaca, en las que la norma es beber el chocolate caliente con agua. ¡Qué alivio! Claro que distintas regiones agregan un toque propio a la preparación; por ejemplo y de acuerdo con Larousse Cocina:
En España se hace con leche y se le agrega fécula de maíz para darle una consistencia espesa.
En Francia también se hace con leche, pero se prefiere el chocolate oscuro.
¿Cómo hacer chocolate caliente sin leche?
Ahora, para saciar el antojo y decirle adiós al frío, aquí te dejamos una sencilla receta para que aprendas a hacer chocolate caliente sin leche de la mano de Laura Fuentes, autora de The Taco Tuesday Cookbook: 52 Tasty Taco Recipes to Make Every Week the Best Ever.
En su receta, Fuentes menciona que es ideal para esas ocasiones en las que te dan cuenta de que ya no hay leche justo antes de empezar con la preparación, pero puedes hacerlo simplemente para probar o si no consumes leche.
Ingredientes
1/4 taza de cocoa en polvo sin azúcar
1/2 taza de azúcar (o al gusto)
1/3 taza de agua caliente
1/8 de cucharadita de sal
4 tazas de agua
1 cucharadita de extracto de vainilla
Canela (opcional)
Preparación
En una sartén mediana, mezcla la cocoa en polvo con el azúcar, la sal, y el agua caliente (y la canela, si así lo deseas).
Cocina a fuego medio y remueve constantemente hasta que los ingredientes se integren y espera a que rompa hervor.
A fuego bajo, agrega el resto de agua y revuelve cuidando que no hierva.
Retira del fuego y añade la vainilla.
Sirve en tu taza favorita y agrega lo que quieras.
¡Disfruta!
« El Universal »
Te podria interesar
Otras Noticias