Cultural Singularidades
Tendrá OSUANL concierto dedicado a Saint-Saëns

Publicación:26-06-2025
TEMA: #Osuanl
El titular del ensamble universitario, Eduardo Diazmuñoz, explicó que el programa se conformó alrededor del Concierto para piano y orquesta No. 5, Egipcio
Un concierto único, en donde el común denominador será la obra musical del compositor francés Camille Saint-Saëns, es el que ofrecerá esta noche la Orquesta Sinfónica de la UANL en punto de las 20:00 horas.
El titular del ensamble universitario, Eduardo Diazmuñoz, explicó que el programa se conformó alrededor del Concierto para piano y orquesta No. 5, Egipcio, en donde el solista invitado será Alejandro Barrañón.
"Estuve analizando si incluía a Debussy, a Cesar Frank, a Ravel, pero finalmente me decanté porque fueran un todo Saint-Saëns; si tenemos un concierto monumental, necesitábamos un cierre igual de majestuoso y nada mejor que su Tercera sinfonía, conocida como Sinfonía con órgano", mencionó Diazmuñoz.
Para ésta, la orquesta de la UANL contará con la participación del organista coahuilense Eliezer Jáuregui.
Barrañón, quien es docente-investigador en la Universidad Autónoma de Zacatecas y pertenece al grupo de concertistas del INBAL, dijo que el Concierto Egipcio del francés era un reto que tenía en mente desde hace tiempo y que poder afrontarlo en este concierto será algo muy satisfactorio.
"Saint-Saëns fue un gran pianista con una mente prodigiosa, explorando su obras descubres que hay muchas posibilidades para interpretar. Este concierto tiene muchas dificultades, que traduzco como un aprendizaje continuo; yo haré mi propia interpretación y agradezco que me den la oportunidad de mostrarla aquí", dijo el pianista.
Por su parte, Jáuregui destacó que el concierto de este jueves con la OSUANL será una buena oportunidad para que el público vea y escuche algunas de las muchas posibilidades sonoras que tiene el órgano sinfónico, pues el instrumento muchas veces se relaciona únicamente a la liturgia de las iglesias.
"El órgano existió primero fuera de las iglesias, pero en un momento dado se introdujo a ellas y gracias a su arquitectura el instrumento pudo ser mucho más grande en tamaño con tubos que alcanzan los 10 metros, pero además de lo eclesiástico hay un gran repertorio para el instrumento, empezando por el mismo Bach que hizo composiciones para ambos usos", dijo.
"El mismo Saint-Saëns en su Tercera sinfonía muestra ambas facetas del órgano, en una primera parte escuchamos un órgano más íntimo, más de recogimiento, de oración; y después el grandilocuente cuyo sonido explota para un gran final".
Diazmuñoz destacó que el concierto iniciará con la famosa Danza macabra Op. 40, la cual suma un "solista" más al programa, pues lleva una parte central para violín que será interpretada por el concertino de la OSUANL, Daniel Dimov.
"Son tres grandes obras, con tres solistas y es la oportunidad de escuchar tres grandes instrumentos: violín, piano y órgano".
Quienes deseen asistir la cita es el día de hoy a las 20:00 horas en el Teatro Universitario de la Unidad Mederos. Hay boletos disponibles en Boletia o directamente en taquilla; descuento a estudiantes, maestros e INAPAM.
« El Porvenir / César López »