Banner Edicion Impresa

Cultural Literatura


Tendrá Pabellón NL amplia oferta para lectores de la FIL MTY

Tendrá Pabellón NL amplia oferta para lectores de la FIL MTY


Publicación:10-10-2025
++--

Entre la oferta editorial destacan títulos de distintos géneros como novela, cuentos, ensayo, poesía, así como publicaciones de arte, historia

La Feria Internacional del Libro Monterrey 2025 arranca actividades y con ello el Pabellón Nuevo León se convertirá una vez más en el punto de encuentro para la cultura del estado.

El Pabellón Nuevo León que estará ubicado en el Stand 1018,  es una iniciativa de la Secretaría de Cultura del estado y contará con la participación de CONARTE, el Fondo Editorial Nuevo León y 3 Museos.

Entre la oferta editorial destacan títulos de distintos géneros como novela, cuentos, ensayo, poesía, así como publicaciones de arte, historia, patrimonio cultural.

Por primera vez se contará con una sesión de lectura de obra de con los becarios del Centro de Escritores de Nuevo León 2025, el miércoles 15 de octubre a las 18:00 horas y se contará con la participación de María de Alva, Yarezi Salazar, Ángel Hernández, Candelaria, Yurem Méndez, Greta Ramos y David Colorado.

Además, entre las novedades editoriales presentadas por CONARTE se encuentran las novelas "Funeral con Perro", de Eduardo Zapata y "Flor de azar", de Jesús Carlos Ruiz Suárez, ambas seleccionadas como resultado del Programa de Dictaminaciones Literarias del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

Dentro del programa de actividades encabezadas por la Secretaría de Cultura de Nuevo León, destaca el Tercer Encuentro Nacional de Lenguas Indígenas 2025 bajo el lema "Mujeres indígenas: voces que tejen el futuro", que se llevará a cabo del 13 al 15 de octubre y contará con tres ponencias y un recital poético.

El martes 14 a las 16:00 horas, en el Auditorio Formación Humanista TEC, ubicado en el segundo piso, se realizará la presentación de resultados del diagnóstico de programas de fomento a la lectura en Nuevo León, desde diciembre de 2024, a través de la Red Estatal para el Impulso y el Fomento a la Lectura en Nuevo León, integrada por 24 instituciones y personas comprometidas, se ha estado trabajando en este diagnóstico, en colaboración con IBBY MÉXICO (International Board on Books for Young People).

También se realizará el II Conversatorio del Programa Nacional Salas de Lectura de Nuevo León, "Buenas prácticas lectoras en redes colaborativas", el domingo 19 a partir de las 12:00 horas en el Pabellón Nuevo León.

Este domingo 12 de octubre, Comunidades LABNL invita a "Lectura compartida: cuentos e historias del barrio de la Luz", a partir de las 11:00 horas; "Lectura inclusiva: en sistema Braille" a las 12:00 horas y "(Re) Interpretación: la traducción oral de Nuevo León en un juego de rol", en punto de las 13:00 horas.

Y como cada año, se contará con el Pabellón del Niñez, en esta ocasión con el tema "El increíble y poderoso mundo de las plantas", en este espacio se ofrecerán diariamente espectáculos teatrales, musicales y talleres, además de la presentación de la colección Apapachos, destinada al público infantil y editada por la dependencia junto con el Fondo Editorial Nuevo León, el jueves 16 de octubre a las 15:15 horas.

Toda la agenda de actividades presentada por la Secretaría de Cultura estatal será gratuita para los visitantes que acudan a la FIL Monterrey. Para conocer los detalles de la programación pueden consultar las redes de la dependencia, Conarte, 3 Museos y Fondo Editorial Nuevo León.

 



« El Porvenir / César López »