Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Aprueban salario mínimo para trabajadores de propinas

Aprueban salario mínimo para trabajadores de propinas
La Cámara de Diputados avaló por unanimidad la reforma para protección del salario mínimo y propinas en restaurantes y hoteles.

Publicación:30-04-2025
++--

Por unanimidad, la Cámara de Diputados avaló la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para garantizar el salario mínimo en establecimientos de servicio

Por unanimidad, la Cámara de Diputados avaló la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para garantizar el salario mínimo en establecimientos de servicio, como hoteles y restaurantes, y el blindaje de las propinas

Esta modificación prohíbe a los empleadores cambiar la remuneración, que en ningún caso puede ser inferior al salario mínimo o salario profesional, por propinas o cualquier otro tipo de gratificación. 

La reforma está dirigida principalmente a hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, estaciones de servicio de combustible y otros establecimientos análogos. 

Con este cambio, se busca proteger a los trabajadores de sectores vulnerables, donde las propinas han sido históricamente una parte significativa de sus ingresos, pero a menudo de manera irregular y sin las garantías de un salario base adecuado.Además del blindaje salarial, el dictamen busca una protección mayor a las propinas, prohibiendo a los empleadores la participación en estas gratificaciones. 

De esta manera, se asegura que las propinas sean completamente para los trabajadores y no se desvíen hacia los empleadores o sean utilizadas de manera indebida. 

Por otra parte, los cambios a la Ley Federal del Trabajo establecen que las propinas deberán repartirse de manera equitativa y "la distribución se hará por parte de los propios trabajadores". 

Este aspecto de la reforma busca promover la justicia y la transparencia dentro de los lugares de trabajo, garantizando que no haya desigualdades en la repartición de las propinas entre los empleados.

Para garantizar el cumplimiento de estos cambios, la reforma incorpora como obligación de la inspección del trabajo la verificación de que las propinas se entreguen a los trabajadores y la distribución sea equitativa. 

Esta medida busca una mayor supervisión y transparencia, asegurando que las nuevas reglas se implementen correctamente. 

 



« El Universal »