Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Debilidad del dólar continúa favoreciendo al peso y cierra en 19.27

Debilidad del dólar continúa favoreciendo al peso y cierra en 19.27


Publicación:20-05-2025
++--

Con este resultado, el tipo de cambio se mantiene en su nivel más fuerte desde el pasado 11 de octubre de 2024.

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 20 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 19.27 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.17% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, con lo que liga tres sesiones a la baja, de acuerdo con información de Bloomberg.
Con este resultado, el tipo de cambio se mantiene en su nivel más fuerte desde el pasado 11 de octubre de 2024.
Por su parte, el dólar al menudeo terminó este martes en 19.78 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, sin cambios respecto cierre del lunes.
La apreciación del peso al mayoreo sucede a la par del debilitamiento del dólar estadounidense de 0.39%, de acuerdo con el índice ponderado.
"La jornada estuvo marcada por la persistente depreciación del billete verde que sigue presionado tras la rebaja en su calificación crediticia por parte de Moody´s, motivada por preocupaciones sobre los crecientes déficits fiscales y la sostenibilidad de la deuda en Estados Unidos", explicó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros de ATFX LATAM.
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos. En Estados Unidos, el Nasdaq Composite perdió 0.38%, mientras que el Dow Jones mostró caída de 0.27%, rompiendo una racha de tres sesiones consecutivas de ganancias. Mientras tanto, el S&P 500 retrocedió 0.39%, rompiendo una racha de seis sesiones consecutivas de resultados positivos.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con caída de 0.31%, luego de hikar de seis sesiones de ganancias. Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras como Grupo Bimbo con baja de 5.3%; Grupo Financiero Inbursa, -2.9%; Banregio, -2.6%; Banco del Bajío -2.6%; y Orbia, -2.5%.
En el mercado de las materias primas, el precio del petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana, cerró la sesión cotizando en 62.56 dólares por barril, cayendo 0.21%, ante la expectativa de una mayor oferta global.
Por el contrario, el oro ganó 2.1%, cotizando en 3 mil 289 dólares por onza, pues persiste su demanda como activo refugio, luego del recorte a la calificación crediticia de Estados Unidos.


« El Universal »