Banner Edicion Impresa

Económico Valores


El peso logra ganancia mínima ante posible recorte de la Fed

El peso logra ganancia mínima ante posible recorte de la Fed


Publicación:01-09-2025
++--

El dólar al menudeo terminó este lunes en 19.10 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex.

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 1 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.65 pesos por dólar , lo que significó una apreciación de 0.06% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó este lunes en 19.10 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, son cambios respecto al cierre del cierre de la semana pasada.
La apreciación del peso al mayoreo ocurrió a la par de un retroceso del dólar de 0.13% de acuerdo con el índice ponderado, pues se mantiene elevada la probabilidad de que la Reserva Federal recorte la tasa de interés el 17 de septiembre.
Durante la sesión se observó poca volatilidad por baja liquidez en el mercado cambiario, debió a que en Estados Unidos las instituciones financieras permanecieron cerradas por el Día del Trabajo.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas frente al dólar fueron: la corona sueca con 0.73%, la corona noruega con 0.71%, el florín húngaro con 0.56%, el rublo ruso con 0.43%, la rupia de Indonesia con 0.42% y la corona checa con 0.36%.
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global. La sesión fue caracterizada por un bajo volumen de operación. En Europa, el STOXX 600 registró una ganancia de 0.23%, luego de dos sesiones de caídas.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.27%, en una sesión con muy bajo volumen de operaciones, 87.64% por debajo de su promedio de las últimas 100 sesiones. Al interior, resaltaron los avances de las emisoras: Genomma Lab, con un alza de 0.58%; Bolsa Mexicana de Valores, 0.32%; Chedraui, 0.05%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, 1.39%; y Arca Continental, 2.19%.


« El Universal »