Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Esto es lo que debes hacer para que te restablezcan tu luz

Esto es lo que debes hacer para que te restablezcan tu luz


Publicación:19-04-2025

TEMA: #CFE  

version androidversion iphone
++--

El primer paso es realizar el pago del saldo pendiente.

CIUDAD DE MÉXICO, abril 19 (EL UNIVERSAL).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la empresa encargada de suministrar la energía eléctrica a los hogares mexicanos y cada dos meses los usuarios reciben un informe, donde se hace el desglose de su consumo de luz y el importe a pagar.
Sin embargo, en ocasiones y por razones diversas, algunos usuarios tienen retrasos en su pago de consumo eléctrico, lo que provoca un corte en el servicio de energía.
Ante esta situación, la CFE dio a conocer las medidas que se deben realizar para la reanudación del servicio eléctrico en la vivienda.

¿Qué hacer para que te restablezcan la luz tras un corte por falta de pago?
El primer paso es realizar el pago del saldo pendiente, esta cifra se puede verificar por medio del sitio web oficial de la CFE, o en los recibos de luz enviados por la misma compañía.
Posterior a este paso, se debe cubrir el costo por reconexión de la energía eléctrica en la vivienda, la tasa de IVA varía entre un rango de 8% o 16%, según la región fronteriza definida en el Diario Oficial de la Federación.
Para terminar con el proceso indicado por la compañía, es necesario notificar vía telefónica al número 071 el pago de ambas cuotas.
De acuerdo con el sitio web de la CFE, al liquidar el adeudo con la empresa, el servicio de energía eléctrica se reanudará durante el transcurso de un día si se reside dentro de una zona urbana.
En tanto que, para el área rural, el restablecimiento de la luz eléctrica puede tomar hasta tres días.
Se recomienda realizar el pago en un periodo que no supere los 15 días posteriores a la suspensión del suministro eléctrico, con el objetivo de evitar la cancelación del contrato.



« El Universal »