Banner Edicion Impresa

Económico Valores


La incertidumbre impacta emisiones de deuda de México: IIF

La incertidumbre impacta emisiones de deuda de México: IIF


Publicación:19-04-2025
++--

25 emisores soberanos han recurrido a los mercados internacionales, como México.

CIUDAD DE MÉXICO, abril 19 (EL UNIVERSAL).- México se encuentra entre los gobiernos que han emitido deuda soberana en los mercados financieros internacionales con impactos moderados, a pesar de los niveles sin precedente de incertidumbre exacerbada por los aranceles de Estados Unidos, destacó el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).
Estableció que, si bien se ha observado un ligero repunte en los diferenciales de algunos prestatarios de alto rendimiento, este ha sido limitado hasta la fecha.
Sin embargo, señaló la importancia de mantener abierta la llave del financiamiento de organismos multilaterales que ofrecen condiciones favorables y fortalecer el mercado de deuda privada, en caso de que se deteriore más el clima de aversión al riesgo.
En el reporte Aumentan los riesgos globales, pero los mercados de bonos de mercados emergentes se mantienen estables, el IIF mencionó que 25 emisores soberanos han recurrido a los mercados internacionales de deuda, liderados por Arabia Saudí, México y Polonia. Los emisores de alto rendimiento representaron aproximadamente una cuarta parte de la emisión total, en línea con el mismo periodo del año anterior.
Resumió que en lo que va de 2025, la emisión de eurobonos por parte de soberanos de mercados emergentes ha superado los 80 mil millones de dólares, prácticamente en línea con los niveles observados en 2024.
Por el contrario, la actividad crediticia en los mercados nacionales comenzó el año con un ritmo más débil, con alrededor de 500 mil millones de dólares en lo que va de 2025.
La emisión nacional por parte de emisores soberanos de mercados en desarrollo se sitúa casi 40% por debajo del ritmo del año pasado, debido en parte al calendario de amortizaciones de 2025 y a las necesidades de refinanciamiento, mostró el análisis.
Aún no está claro si la actual incertidumbre política global es transitoria o de naturaleza más bien estructural, subrayó.



« El Universal »