Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Los lugares donde no debes perder de vista tu tarjeta de crédito

Los lugares donde no debes perder de vista tu tarjeta de crédito


Publicación:24-08-2025
++--

La clonación y el fraude siguen siendo riesgos latentes para los usuarios.

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 24 (EL UNIVERSAL).- Pagar con tarjeta de crédito o débito se ha convertido en una práctica cotidiana, pero no siempre segura.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) registró en 2024 un total de 39 mil 486 reclamaciones por cargos no reconocidos, lo que confirma que la clonación y el fraude siguen siendo riesgos latentes para los usuarios.
De acuerdo con un análisis de Dinero.mx, existen ciertos establecimientos donde la probabilidad de sufrir un fraude con tarjeta se dispara, debido a las condiciones en las que se realizan las transacciones.

Gasolineras
Cuando el despachador se lleva la tarjeta lejos de la vista del cliente, existe el riesgo de que pase por un skimmer, dispositivo utilizado para clonar la información.

Restaurantes y bares
En ambientes con poca iluminación o donde los comensales se encuentran menos atentos, a veces por el consumo de alcohol, la tarjeta puede permanecer fuera de la vista durante varios minutos, lo que aumenta la vulnerabilidad.

Eventos masivos
Conciertos, ferias y festivales suelen operar con terminales temporales. Si estos dispositivos no cuentan con certificación, los datos de los usuarios pueden quedar expuestos.

Cajeros automáticos poco concurridos
Algunos cajeros han sido manipulados por delincuentes mediante la instalación de dispositivos falsos para leer la banda magnética o capturar el NIP de los usuarios.

Comercios ambulantes o pequeños establecimientos
Aunque las terminales móviles facilitan las compras, es fundamental no perder de vista la tarjeta y exigir siempre el comprobante de la transacción.
¿Cuándo ocurren más fraudes?

El estudio también reveló que agosto del año pasado fue el mes con más reportes de cargos no reconocidos, con cinco mil 128 reclamaciones. Le siguieron octubre con cuatro mil 008 y abril con tres mil 555.

¿Cómo proteger tu dinero?

Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, recomienda establecer límites de compra diarios, no perder de vista la tarjeta al momento de pagar, activar notificaciones de la app bancaria y revisar periódicamente los estados de cuenta.
"La clonación de tarjetas pone en riesgo la tranquilidad financiera, pero tomar precauciones simples puede hacer la diferencia entre proteger tu dinero o convertirte en víctima de fraude", subrayó Sena.


« El Universal »