Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Caen empleos formales en Yucatán; se perdieron 8 mil trabajos

Caen empleos formales en Yucatán; se perdieron 8 mil trabajos


Publicación:24-08-2025
++--

Isaías Marrufo Góngora, presidente del IMEF en Yucatán, precisó que en esos meses se perdieron alrededor de ocho mil empleos formales.

MÉRIDA, Yuc.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) reveló que entre junio y julio en Yucatán se perdieron ocho mil empleos formales, principalmente en el sector de la construcción y la maquila de exportación.
Isaías Marrufo Góngora, presidente del IMEF en Yucatán, precisó que en esos meses se perdieron alrededor de ocho mil empleos formales en la entidad al pasar de 439 mil a 431 mil plazas registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
"El sector de la construcción es el que ha tenido una mayor contracción; el área de maquila de exportación, por el tipo de cambio que viene disminuyendo, también enfrenta serias dificultades", indicó.
En lo que respecta a la construcción, señaló que todas las obras del Tren Maya, en su mayoría, se terminaron el año pasado, por lo que "evidentemente, estos trabajos eventuales disminuyeron drásticamente".
Sin embargo, es posible una recuperación porque en las próximas semanas se intensificarán los trabajos del ramal del Tren Maya de carga hacia Progreso, "lo cual representa una nueva oportunidad para la reactivación económica".
En cuanto a la exportación, el especialista afirmó que las variaciones en el dólar han elevado los costos de operación de las maquiladoras, lo que ha llevado a varias empresas a reducir su plantilla laboral.


« El Universal »