Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Peso suma dos jornadas con ganancias y cierra en 19.68

Peso suma dos jornadas con ganancias y cierra en 19.68


Publicación:17-04-2025
++--

Este jueves, las bolsas de valores de Nueva York tuvieron resultados mixtos

CIUDAD DE MÉXICO, abril 17 (EL UNIVERSAL).- El peso se fortaleció por segunda jornada consecutiva y acabó esta tarde en 19.68 unidades por dólar en negociaciones al mayoreo, su cierre más fuerte desde octubre del año pasado.
Desde que comenzó abril, el peso acumula una apreciación de 3.8% o 77 centavos, colocándose en el top 10 de las divisas con mejor desempeño durante el mes, señalan registros de la agencia Bloomberg.
La más reciente encuesta quincenal que Citi aplicó a bancos, casas de bolsa y grupos de análisis del sector privado nacional y extranjero reveló que el consenso espera que el tipo de cambio se deprecie a 20.90 unidades al final de 2025.
Masari Casa de Bolsa es la institución más pesimista, al estimar una paridad de 22 unidades. La última vez que el peso tocó este nivel fue en noviembre de 2021.
En el otro extremo, como el único participante que ve una moneda más fuerte este año, se encuentra Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la extinta Oficina de la Presidencia, cuya proyección yace en 19.20 unidades.
El propio gobierno federal estima que el peso se debilitará en los meses siguientes, ya que calcula un tipo de cambio de 20 al terminar este año, según los Precriterios Generales de Política 2026 que la Secretaría de Hacienda entregó este mes al Congreso de la Unión.
El año pasado, la moneda de México fue la cuarta más perdedora ante el dólar, al colocarse sólo por detrás de las de Argentina, Brasil y Rusia. Esto contrastó con los dos años previos, cuando el peso tuvo el segundo mejor desempeño entre las principales divisas del mundo.
Este jueves, las bolsas de valores de Nueva York tuvieron resultados mixtos después de que el presidente estadounidense Donald Trump reiteró su frustración porque el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, no ha reducido agresivamente las tasas de interés y dijo que la "destitución de Powell no puede llegar lo suficientemente rápido".
El índice bursátil Standard & Poor's 500, que agrupa a 500 compañías de alta capitalización en la Unión Americana, subió 0.1%. En cambio, el Nasdaq, con una gran presencia tecnológica, bajó 0.1%, y la peor parte se la lleva el Promedio Industrial Dow Jones, conformado por las 30 empresas más sólidas y representativas en Estados Unidos, al caer 1.3%.
La Bolsa Mexicana de Valores y la Bolsa Institucional de Valores permanecerán cerradas hasta el lunes debido al Jueves Santo y Viernes Santo.



« El Universal »