Económico Valores
Peso y Bolsa Mexicana de Valores cierran con ganancia semanal

Publicación:23-05-2025
TEMA: #Economia
Durante la semana, la debilidad del billete verde se debió a la incertidumbre sobre su futuro como moneda de reserva.
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 23 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 19.23 pesos por dólar
, lo que significó una apreciación de 1.24% o 24 centavos respecto al viernes anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó este viernes en 19.72 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.30% o 26 centavos por debajo del cierre de la semana pasada.
La apreciación del peso fue consecuencia del debilitamiento generalizado del dólar estadounidense que cayó 1.72% en la semana, de acuerdo con el índice ponderado, siendo su peor desempeño desde la segunda semana de abril, cuando cayó 2.44% ante el escalamiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.
Durante la semana, la debilidad del billete verde se debió a la incertidumbre sobre su futuro como moneda de reserva, debido a varios factores, como: el recorte de la calificación crediticia de Estados Unidos; el nerviosismo respecto a la aprobación del proyecto de ley fiscal; así como a que Donald Trump ha reanudado sus amenazas comerciales, agregó la especialista.
El mercado de capitales cerró la semana con pérdidas generalizadas a nivel global. En Wall Street, el Dow Jones registró una caída semanal de 2.47%, mientras que el Nasdaq Composite perdió 2.47% y el S&P 500 cayó 2.61%.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una ganancia semanal de 0.73%. Al interior, resaltaron las alzas de las emisoras: BMV con un aumento de 6.6%; Alpek, 4.7%; Cemex, 3.3%, Grupo Aeroportuario del Pacifico, 3.3% y Arca, 2.8%.
En el mercado de materias primas, el precio del petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana, termino en 61.53 dólares el barril, lo que significó un retroceso de 1.54% respecto al viernes anterior, mientras que el oro, concluyó alrededor de 3 mil 358 dólares la onza, con un alza semanal de 3.04%.
El dólar al menudeo terminó este viernes en 19.72 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.30% o 26 centavos por debajo del cierre de la semana pasada.
La apreciación del peso fue consecuencia del debilitamiento generalizado del dólar estadounidense que cayó 1.72% en la semana, de acuerdo con el índice ponderado, siendo su peor desempeño desde la segunda semana de abril, cuando cayó 2.44% ante el escalamiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.
Durante la semana, la debilidad del billete verde se debió a la incertidumbre sobre su futuro como moneda de reserva, debido a varios factores, como: el recorte de la calificación crediticia de Estados Unidos; el nerviosismo respecto a la aprobación del proyecto de ley fiscal; así como a que Donald Trump ha reanudado sus amenazas comerciales, agregó la especialista.
El mercado de capitales cerró la semana con pérdidas generalizadas a nivel global. En Wall Street, el Dow Jones registró una caída semanal de 2.47%, mientras que el Nasdaq Composite perdió 2.47% y el S&P 500 cayó 2.61%.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una ganancia semanal de 0.73%. Al interior, resaltaron las alzas de las emisoras: BMV con un aumento de 6.6%; Alpek, 4.7%; Cemex, 3.3%, Grupo Aeroportuario del Pacifico, 3.3% y Arca, 2.8%.
En el mercado de materias primas, el precio del petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana, termino en 61.53 dólares el barril, lo que significó un retroceso de 1.54% respecto al viernes anterior, mientras que el oro, concluyó alrededor de 3 mil 358 dólares la onza, con un alza semanal de 3.04%.
« El Universal »
Te podria interesar
Otras Noticias