Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Precio del dólar hoy: Peso liga dos jornadas de pérdidas

Precio del dólar hoy: Peso liga dos jornadas de pérdidas


Publicación:02-10-2025
++--

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.47%.

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 2 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.43 pesos por dólar , lo que significó una depreciación de 0.29% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, con lo que liga dos jornadas de perdidas frente al billete verde, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó este jueves en 18.87 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.79% o 15 centavos por debajo del cierre del miércoles.
La depreciación del peso ocurrió a la par de un fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.19% de acuerdo con el índice ponderado, debido a la expectativa de que la Reserva Federal pudiera ser menos agresiva con sus recortes a la tasa de interés, luego de publicarse los indicadores del mercado laboral elaborados por el sector privado y mostraran un desempeño positivo.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas frente al dólar fueron: la corona noruega con 0.68%, el rublo ruso con 0.56%, el peso mexicano con 0.29%, la corona sueca con 0.29, el dólar australiano con 0.29% y la libra esterlina con 0.28%.
El mercado de capitales mostró ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global debido a optimismo por el sector tecnológico. El Dow Jones registró un avance de 0.17%; el Nasdaq Composite mostró un alza de 0.39; por su parte, el S&P 500 subió 0.06%, Con lo que los tres indicadores hilaron cinco sesiones de avances, tocado nuevos máximos históricos.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.47%, avanzando en cinco de las últimas seis sesiones. Al interior, resaltaron los aumentos de las emisoras: Bolsa Mexicana de Valores, con un incremento de 0.64%; Grupo Aeroportuario del Centro, 0.17%; Banregio, 0.44%; Gruma, 0.11%; y Liverpool; 0.03%.
En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión cotizando en tres mil 856 dólares por onza, con una caída de 0.24%, tras la publicación de datos no oficiales del empleo de Estados Unidos que fueron considerados positivos, reduciendo la especulación sobre recortes en la tasa de interés de la Fed y fortaleciendo al dólar.
A la par, el petróleo WTI, cerró la sesión cotizando en 60.48 dólares por barril, con un retroceso de 2.10%, afectado principalmente por el cierre de operaciones de gobierno en Estados Unidos, con esto, el crudo hila cuatro sesiones a la baja, tocando un mínimo 60.40 dólares por barril, no visto desde el 27 de mayo.


« El Universal »