Banner Edicion Impresa

Lunes 19 de Mayo del 20253:08:15PM

Económico Valores


Proponen libre comercio entre la Unión Europea y EU

El CEO de LVMH criticó la gestión comercial europea y pidió a los gobiernos asumir un rol más activo.

Publicación:18-04-2025
+-

Arnault advirtió que LVMH podría expandir su producción en EU si Europa no negocia con inteligencia.

Durante la reunión anual de accionistas de LVMH, el presidente y CEO del conglomerado de lujo, Bernard Arnault, hizo un llamado a crear una zona de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos, advirtiendo que las tensiones arancelarias podrían dañar seriamente a las industrias europeas. 

Sus declaraciones se producen tras los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump y coinciden con una petición similar hecha por Elon Musk a principios de abril. 

Arnault criticó la falta de liderazgo político en Europa y exhortó a los gobiernos nacionales a asumir un rol más activo en las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

El empresario señaló que si la UE no actúa con inteligencia, LVMH podría verse obligado a expandir su producción en Estados Unidos para evitar los costos de los aranceles. 

Actualmente, el mercado estadounidense representa el 25% de las ventas del grupo, que ya cuenta con un taller de Louis Vuitton en Texas, inaugurado en 2019 junto a Trump. 

Sin embargo, Arnault admitió que dicha instalación ha tenido un rendimiento inferior a lo esperado. 

Al mismo tiempo, expresó su preocupación por los aumentos propuestos en el impuesto corporativo en Francia, al que calificó como una penalización para el "Hecho en Francia".

Mientras Arnault defendía una mayor apertura comercial y el modelo estadounidense de impuestos bajos e inversión industrial, decenas de manifestantes se congregaron fuera del Museo del Louvre, exigiendo impuestos más altos para los ultrarricos.

 Con pancartas y una marioneta del magnate como ladrón, activistas como Fanny Petitbon argumentaron que un impuesto del 2% sobre la riqueza de los más ricos podría recaudar hasta 25 mil millones de euros anuales, fondos que podrían destinarse a servicios públicos y a la transición energética.



« El Universal »