Económico Valores
Reducción de jornada laboral pondrá en riesgo competitividad: Canaco

Publicación:05-05-2025
TEMA: #IP
No debe olvidarse que la relación entre capital y trabajo deben mantener un equilibrio.
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 5 (EL UNIVERSAL).- La propuesta de disminuir de manera paulatina la jornada de trabajo de 48 a 40 horas a la semana debe considerar la complicada situación que actualmente se vive y el riesgo en que se pone la capacidad competitiva de México, precisó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).
Aunque el organismo del sector privado dijo que apoya el interés gubernamental de tener mejores condiciones laborales para los trabajadores, no debe olvidarse que la relación entre capital y trabajo deben mantener un equilibrio.
"...los empresarios organizados de México somos de la opinión de que la reducción de la jornada laboral debe ajustarse a condiciones de razonabilidad jurídica, viabilidad de los negocios y, sobre todo, a los indicadores de crecimiento de la economía del país", expuso la Cámara que preside Vicente Gutiérrez Camposeco.
Añadió que reducir la jornada laboral "tiene implicaciones significativas sobre la productividad empresarial, lo cual pone en riesgo la capacidad competitiva del país ante la ya complicada situación con nuestros socios comerciales en un contexto cada vez más complejo y enrarecido".
Lo anterior, porque actualmente, el sector privado se enfrenta a "las presiones de los mercados internacionales, la reducción paulatina de la inversión pública, la ausencia de políticas fiscales equitativas que estimulen la inversión y el aumento constante del comercio informal en el que prolifera la mercancía de dudosa procedencia, así como productos de origen chino que entran al país de manera ilegal y no cumplen con la normatividad vigente", dijo Gutiérrez Camposeco.
Aunque el organismo del sector privado dijo que apoya el interés gubernamental de tener mejores condiciones laborales para los trabajadores, no debe olvidarse que la relación entre capital y trabajo deben mantener un equilibrio.
"...los empresarios organizados de México somos de la opinión de que la reducción de la jornada laboral debe ajustarse a condiciones de razonabilidad jurídica, viabilidad de los negocios y, sobre todo, a los indicadores de crecimiento de la economía del país", expuso la Cámara que preside Vicente Gutiérrez Camposeco.
Añadió que reducir la jornada laboral "tiene implicaciones significativas sobre la productividad empresarial, lo cual pone en riesgo la capacidad competitiva del país ante la ya complicada situación con nuestros socios comerciales en un contexto cada vez más complejo y enrarecido".
Lo anterior, porque actualmente, el sector privado se enfrenta a "las presiones de los mercados internacionales, la reducción paulatina de la inversión pública, la ausencia de políticas fiscales equitativas que estimulen la inversión y el aumento constante del comercio informal en el que prolifera la mercancía de dudosa procedencia, así como productos de origen chino que entran al país de manera ilegal y no cumplen con la normatividad vigente", dijo Gutiérrez Camposeco.
« El Universal »
Te podria interesar
Otras Noticias