Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Respalda Hacienda al nuevo titular de la UIF

Respalda Hacienda al nuevo titular de la UIF
La Secretaría de Hacienda afirmó que el nombramiento fortalecerá la detección y combate al uso de recursos de procedencia ilícita.

Publicación:04-08-2025

TEMA: #SHCP  

version androidversion iphone
++--

Omar Reyes Colmenares deberá ser ratificado por la Comisión Permanente del Congreso para asumir oficialmente su nuevo cargo.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que con el nuevo nombramiento de titular se la UIF, se fortalecerá la labor en la detección, prevención y combate al uso de recursos de procedencia ilícita.

En un comunicado aseguró que Reyes Colmenares cuenta con una amplia y destacada trayectoria profesional, ya que antes de su nueva encomienda era titular de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal.

Omar Reyes Colmenares, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum para ser el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), no sólo es un perfil técnicamente idóneo para la tarea que le han encomendado; significa la manga más ancha para concretar la estrategia de seguridad que mantiene la administración.

Licenciado en Derecho por la UNAM y formado en tareas de inteligencia, lavado de dinero y operaciones bancarias, Reyes Colmenares dirigió la oficina de Interpol en México, donde trabajó de la mano de Omar García Harfuch, hoy secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, durante sus años como comisionado de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Luego se trasladó a la Jefatura de Inteligencia de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Ciudad de México, invitado por García Harfuch como secretario de Seguridad Ciudadana de la capital.

Con las reformas que convirtieron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en la "supersecretaría" que tendrá su propio cuerpo de inteligencia y podrá ejercer operaciones de inteligencia, se ampliaba la posibilidad de que García Harfuch pudiera colaborar más estrechamente con la UIF, pues, dicho por él mismo, uno de sus objetivos es atacar el poder económico de los grupos criminales.

El 8 de octubre de 2024, cuando la presidenta Sheinbaum presentó la nueva estrategia de seguridad, García Harfuch dejó claro que parte fundamental será bloquear los recursos de grupos criminales.

"Vamos a trabajar con UIF, SAT, todo el gabinete de seguridad, pero en acciones específicas y a solicitudes específicas del gabinete de seguridad [...] Cuando haya una investigación que conduzca a actividades ilícitas financieras, ahí es donde entra la implementación del Sistema Nacional de Inteligencia", dijo.

Previamente a Reyes Colmenares, los titulares de la UIF mantenían perfiles más políticos. En la administración de Andrés Manuel López Obrador se nombró a Santiago Nieto Castillo, con una experiencia más cercana a procesos electorales y judiciales; luego, a Pablo Gómez, político desde su juventud y líder de la izquierda que impulsó el cambio de gobierno federal.

Antes de ellos dirigieron la UIF personajes como Orlando Suárez López, a quien la FGR quiso imputar, sin éxito, por supuesta corrupción por desbloquear dos cuentas de capos del crimen organizado, y Alberto Bazbaz Sacal, quien fue procurador en el Estado de México.



« El Universal »