Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Se dispara el dólar tras arancel del 25% a autos extranjeros

Se dispara el dólar tras arancel del 25% a autos extranjeros
La cotización del dólar se disparó tras el anuncio de Donald Trump sobre un arancel del 25% a importaciones de autos, vigente desde el 2 de abril.

Publicación:27-03-2025
++--

Trump indicó que los componentes fabricados en EU quedarían exentos, pero no aclaró el impacto para México y Canadá bajo el T-MEC.

El precio del dólar en los mercados internacionales se disparó hasta 20.25 pesos, luego de que Donald Trump diera a conocer el arancel de 25% que Estados Unidos impondrá a las importaciones de vehículos fabricados en el exterior, el cual entrará en vigor el 2 de abril y se planea que se mantenga durante el resto de su mandato.

Agregó que los componentes del automóvil que hayan sido fabricados en Estados Unidos estarán exentos del arancel, pero no se ofrecieron detalles precisos sobre exenciones planteadas para México y Canadá a través del T-MEC.

En tanto, el precio del dólar al menudeo ya no alcanzó a reaccionar al anuncio de Trump y terminó el miércoles en 20.64 pesos a la venta en ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.39% u 8 centavos por arriba del cierre del martes.

El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global debido al nerviosismo del mercado sobre una guerra comercial.

Al término de la sesión, el Dow Jones de Industriales bajó -0.31%, hasta 42 mil 454 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 cedió -1.12%, hasta 5 mil 712 enteros, y el tecnológico Nasdaq cayó un notable -2.04%, hasta 17 mil 899 puntos.

Las expectativas por el anuncio se tradujeron al cierre en pérdidas para fabricantes como Stellantis (-3.7%) y General Motors (-3.1%), y en general hubo un aumento de volatilidad en bolsa por la incertidumbre sobre la política comercial estadounidense.

Algunos analistas preveían este jueves que la volatilidad continuará al menos hasta el 2 de abril.

En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una pérdida de -0.75%, luego de dos sesiones de ganancias. "El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global debido al nerviosismo del mercado sobre una guerra comercial", explicó la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller.

Por su parte, el director de Análisis Económico de Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que con la baja en la sesión de este miércoles el índice mexicano ubicó el acumulado de marzo en un 0.9%, mientras que el rendimiento en lo que va de 2025 es de 6.7%.

"El mercado mexicano cotizó con pesimismo durante la sesión, sumándose al tono negativo de los mercados de Estados Unidos, mientras los inversionistas se preparan para la decisión de política monetaria de mañana y el inicio de las medidas comerciales de Estados Unidos el 2 de abril", apuntó.

En el mercado de materias primas, el petróleo cerró la sesión cotizando en 69.65 dólares por barril, ganando 0.94% debido al reporte semanal de la Administración de Información Energética de Estados Unidos, pues se publicó que la semana pasada los inventarios de petróleo cayeron 3.3 millones de barriles, hasta 433.6 millones.



« El Universal »