Económico Valores
Seguirá Banxico recortando su tasa de interés pese a inflación

Publicación:14-05-2025
TEMA: #Banxico
La firma de inversión proyecta una desaceleración del PIB en el país y ve factible una reducción paulatina en el interés, siempre que la inflación no repunte.
Se espera que Banco de México (Banxico) continuará con su ciclo de bajas de la tasa de referencia, previó Franklin Templeton México, una de las operadoras de Fondos de Inversión más grandes del mundo.
Pero anticipó que lo hará con un menor ritmo como hasta ahora con ajustes de 50 puntos base.
"Esperamos que Banco de México siga recortando su tasa, hasta terminar el año en 7.75%, como el resto de los países que tienen grado de inversión, pero se empezará a moderar un poco dado el entorno", dijo la gestora de cartera senior, Nadia Montes de Oca.
Al presentar la "Perspectiva económica y de mercado sobre México y el mundo" correspondiente a mayo, consideró que el Instituto Central empezará a ser más mesurado.
"Nosotros pensaríamos que a lo mejor Banxico bajaría un poco la fuerza con la que está recortando la tasa, pero definitivamente, estamos viendo un escenario donde la tasa de referencia está bastante más debajo de lo que se ve", expuso.
La especialista estableció que si bien se registró un ligero repunte en la parte de los precios generales al consumidor al igual que en la inflación subyacente y en la del productor, ya viene de regreso.
Señaló que se está acercando al límite del 4% de lo que Banxico tiene como objetivo, sin embargo, no están observando un cambio fundamental en el tema de la inflación.
"En nuestra opinión, la inflación está bastante contenida, lo que le daría espacio a Banxico para hacer un recorte, sin embargo, sería interesante ver qué pasaría después con las expectativas", comentó.
Lo anterior debido a que existe preocupación por el tema del crecimiento de la economía.
Hizo notar que en México desde antes de que llegara Trump nuevamente al poder, ya se tenía una desaceleración económica con algunas estimaciones de que termine el año en ceros.
Así, el escenario central de Franklin Templeton México con el 70% es que pasaremos este año una desaceleración con una posibilidad del 70%, y de una recesión con posibilidades del 20%.
El riesgo político que estarían percibiendo los mercados financieros, sería el faccionalismo y una agenda moderada de Estados Unidos.
Para el producto interno bruto (PIB) estimaron -0.5% con una inflación del 4% y con una baja en el nivel de la calificación soberana para México.
Sobre las perspectivas para Estados Unidos descartó una contracción económica para este año.
"No vemos un escenario de recesión, aunque los reportes de las empresas muestran signos de preocupación por despidos de personal y aumento de precios", ponderó.
« El Universal »