Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Genera reacciones la tregua comercial en bolsas asiáticas

Genera reacciones la tregua comercial en bolsas asiáticas
Shanghái y Shenzhen iniciaron la jornada con ligeras caídas, analistas advierten que persisten desacuerdos profundos entre ambas naciones.

Publicación:14-05-2025
++--

El mercado hongkonés cayó 1,9 % el martes, por toma de ganancias y dudas sobre la estabilidad del acuerdo.

Las bolsas chinas abrieron este miércoles con comportamientos dispares en una jornada marcada por la entrada en vigor de la tregua comercial de 90 días entre China y Estados Unidos, pactada durante el pasado fin de semana en Suiza

El acuerdo, que contempla una reducción de los aranceles cruzados en 115 puntos porcentuales, busca aliviar temporalmente las tensiones entre las dos mayores economías del mundo.

El Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino anunció el martes que los recortes entrarían en vigor a partir de las 12:01 horas del miércoles (04:01 GMT), brindando un breve respiro al comercio global y generando expectativas en los mercados financieros. 

No obstante, varios analistas advierten que persisten desacuerdos sustanciales entre Pekín y Washington que podrían obstaculizar un acuerdo definitivo.

En la apertura de este miércoles, el índice de Shanghái experimentó una leve caída del 0,02%, mientras que el de Shenzhen descendió un 0,09%. 

Ambos mercados habían reaccionado el martes de forma desigual al anuncio oficial: Shanghái cerró con una subida del 0,17%, mientras que Shenzhen bajó un 0,13%.

Estas variaciones reflejan la cautela de los inversionistas, quienes siguen evaluando los posibles efectos de la tregua. 

Sin embargo, los movimientos del martes se produjeron tras la publicación del comunicado conjunto entre China y Estados Unidos, el cual se hizo público después del cierre de las sesiones bursátiles en el país asiático.

Por su parte, el índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong abrió este miércoles con una ganancia del 0,9%, mostrando una reacción más positiva que sus homólogos en la China continental. 

Esta subida sigue a la importante alza del 2,98% registrada el lunes tras conocerse el acuerdo comercial.

Sin embargo, el martes, el mercado hongkonés sufrió una corrección del 1,9 %, atribuida por la prensa local tanto a una toma de ganancias por parte de los inversores como a la persistente incertidumbre sobre el futuro de las relaciones entre China y Estados Unidos

Por lo que en esta situación sugiere que el entusiasmo inicial respecto a la tregua comercial podría verse limitado por factores estructurales no resueltos.

Siendo que a pesar del alivio momentáneo que implica esta tregua, el escenario económico sigue plagado de incógnitas. 

Los analistas coinciden en que el éxito de este acuerdo provisional dependerá del avance real de las negociaciones durante los próximos tres meses, así como de la disposición de ambos gobiernos a ceder en temas clave del conflicto comercial.



« Redacción »