Económico Valores
Sheinbaum habla sobre la inflación y crecimiento económico

Publicación:25-08-2025
TEMA: #Economia
Sin embargo, advirtió que no es posible un país con baja inflación, pero sin crédito, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas.
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 25 (EL UNIVERSAL).- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que a 100 años de vida del Banco de México
(Banxico), tenemos una inflación controlada, una moneda fuerte y un sistema financiero sólido y robusto.
Sin embargo, advirtió que no es posible un país con baja inflación, pero sin crédito, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas, y cuando México es uno de los países que otorga respecto de su producto interno bruto.
"El financiamiento debe dejar de ser un privilegio y convertirse en motor con desarrollo incluyente; un país con baja inflación, pero sin crédito suficiente es un país que se queda corto en su potencial de crecimiento ", sentenció.
Lo anterior es necesario para el crecimiento con desarrollo y bienestar, aseveró durante la ceremonia del Centenario de Banxico en el Museo Interactivo de Economía (Mide) en donde ponderó el Instituto Central es el guardián de la estabilidad y garante de la autonomía.
Su labor, ponderó no sólo es técnica sino social porque protege a los que menos tienen.
Así, dijo que a 100 años de la creación del Banxico la tarea es clara: "ampliar los créditos responsables, impulsar a la pequeña y mediana empresa para que deje de ser corto en su potencial.
Hay que completar esa fortaleza con un mercado interno fuerte y empleos dignos.
Otro reto que mencionó fue la digitalización y el acceso a internet.
Más desarrollo con bienestar y justiciar, seguirá siendo el pilar, manifestó ante la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja.
Sheinbaum estableció que en un entorno global marcado por la incertidumbre y la nueva política arancelaria del gobierno de Estados Unidos, las decisiones del Banco de México han contribuido a mantener un entorno económico estable que protege el ingreso de las familias mexicanas y condiciones propicias para desarrollo productivo.
Aseguró que autonomía no necesariamente significa descoordinación, al contrario.
Sin embargo, advirtió que no es posible un país con baja inflación, pero sin crédito, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas, y cuando México es uno de los países que otorga respecto de su producto interno bruto.
"El financiamiento debe dejar de ser un privilegio y convertirse en motor con desarrollo incluyente; un país con baja inflación, pero sin crédito suficiente es un país que se queda corto en su potencial de crecimiento ", sentenció.
Lo anterior es necesario para el crecimiento con desarrollo y bienestar, aseveró durante la ceremonia del Centenario de Banxico en el Museo Interactivo de Economía (Mide) en donde ponderó el Instituto Central es el guardián de la estabilidad y garante de la autonomía.
Su labor, ponderó no sólo es técnica sino social porque protege a los que menos tienen.
Así, dijo que a 100 años de la creación del Banxico la tarea es clara: "ampliar los créditos responsables, impulsar a la pequeña y mediana empresa para que deje de ser corto en su potencial.
Hay que completar esa fortaleza con un mercado interno fuerte y empleos dignos.
Otro reto que mencionó fue la digitalización y el acceso a internet.
Más desarrollo con bienestar y justiciar, seguirá siendo el pilar, manifestó ante la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja.
Sheinbaum estableció que en un entorno global marcado por la incertidumbre y la nueva política arancelaria del gobierno de Estados Unidos, las decisiones del Banco de México han contribuido a mantener un entorno económico estable que protege el ingreso de las familias mexicanas y condiciones propicias para desarrollo productivo.
Aseguró que autonomía no necesariamente significa descoordinación, al contrario.
« El Universal »