Económico Valores
Vuelven a caer activos de Intercam y CIBanco

Publicación:09-09-2025
El negocio fiduciario de CIBanco redujo su participación de mercado del 30% al 25% en un mes.
Luego del golpe que significaron para CIBanco e Intercam los señalamientos del 25 de junio por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por supuestas operaciones relacionadas con "lavado" de dinero, en julio se reflejó con mayor fuerza el impacto, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
En su actualización al séptimo mes del año, los datos del regulador muestran que Intercam registró activos por 56 mil 634 millones de pesos, una caída de 40% respecto al mes previo, y en el acumulado del año registra una disminución de 22.7% anual en dicho indicador.
En el caso de la captación, el banco acumuló en julio un saldo por 23 mil 945 millones de pesos, una caída de 35.1% respecto al mes anterior y una disminución anual de 35.4% en cuanto al acumulado enero-julio.
Los datos de la CNBV muestran que tan solo en julio registró una pérdida de 244 millones de pesos. En ese mismo mes, Intercam reportó una cartera total de crédito por 18 mil 977 millones de pesos, una caída de 9% respecto a junio.
Ante el impacto reputacional que significó el señalamiento de las autoridades estadounidenses sobre Intercam, la firma vendió una gran cantidad de activos a Kapital Bank, con lo cual se convirtió en grupo financiero a partir de septiembre de este año.
Se diluye el negocio ´Fiduciario´
En el caso de CIBanco, los datos de la CNBV muestran que, al cierre de julio, acumuló activos por 99 mil 169 millones de pesos, una caída de 17.6% en comparación con el mes previo, así como una disminución acumulada de 26.94% respecto al periodo enero-julio de 2024.
De igual forma, CIBanco registró al séptimo mes del año una captación por 28 mil 277 millones de pesos, una caída de 26.1%. Además, reportó una disminución de 42.6% en el mismo indicador de enero a julio del año en curso respecto al mismo periodo de 2024.
En el caso de su negocio fiduciario, CIBanco administró al cierre de julio un total de 2 billones 757 mil millones de pesos, reduciendo su participación de mercado de 30% a 25% en alrededor de un mes.
CIBanco vendió su negocio fiduciario a Multiva, quien ya tomó posesión de él a inicios de septiembre. En tanto, también vendió su cartera de crédito automotriz a BanCoppel.
En términos generales, CIBanco registró en julio pasado una cartera total de 16 mil 744 millones de pesos, una disminución de 5.7%.
Frenan Ganancias
De enero a julio pasado, los bancos que operan en el país acumularon ganancias por 178 mil 430 millones de pesos, un alza en términos reales de apenas 0.31% en comparación con el mismo periodo del año anterior, manteniendo la tendencia de desaceleración en su desempeño registrada en meses recientes y en línea con el comportamiento de la economía del país.
De acuerdo con estadísticas de la CNBV, la cartera de crédito vigente de los bancos se ubicó en 7 billones 839 mil millones de pesos, un crecimiento en términos reales de 4.7%.
« El Universal »