Banner Edicion Impresa

Alertan en Europa por récord en cocaína

Alertan en Europa por récord en cocaína
Las bandas criminales están desviando el tráfico hacia puertos pequeños y remotos, como el caso de Nynäshamn, Suecia, donde se incautaron 1.4 toneladas.

Publicación:07-06-2025

TEMA: #EUDA  

version androidversion iphone
++--

En 2023 se decomisaron 419 toneladas de cocaína.

La Agencia de la Unión Europea sobre Drogas (EUDA) advirtió que la avalancha de cocaína en el continente no muestra señales de disminuir, generando graves riesgos de salud y seguridad. 

En su informe anual, que se publicó el jueves en Lisboa, revela que las incautaciones alcanzaron un récord histórico en 2023, con 419 toneladas confiscadas, un incremento del 30% respecto al año anterior.

Bélgica encabezó la lista con 123 toneladas decomisadas, seguida de cerca por España (118) y Países Bajos (59), aunque otros países como Alemania, Francia y Portugal comienzan a figurar como rutas clave. 

La agencia alerta además sobre un cambio en las rutas de tráfico, que ahora utilizan puertos más pequeños y remotos, como el caso del puerto sueco de Nynäshamn, donde se incautaron 1.4 toneladas en abril de 2024.

La situación refleja una adaptación rápida de los grupos criminales a la coyuntura internacional. La EUDA señala que los conflictos en Colombia, Brasil y Ecuador han alimentado el tráfico hacia Europa, con bandas que buscan diversificar rutas y métodos.

Paralelamente, al menos 34 laboratorios clandestinos de cocaína fueron desmantelados en Europa, lo que sugiere un intento de los criminales locales por reducir su dependencia de proveedores sudamericanos.

El informe también destaca el alarmante impacto en la salud pública: 4.6 millones de europeos consumieron cocaína en el último año.



« Redacción »