Internacional Asia
China lanza nueva misión tripulada a su estación espacial

Publicación:25-04-2025
TEMA: #China
La misión es una pieza clave del "sueño espacial" del presidente Xi Jinping, que apunta a llevar astronautas chinos a la Luna antes de 2030
China ha dado un paso más en su ambicioso plan espacial con el exitoso lanzamiento de la misión Shenzhou-20, que transporta a tres astronautas a la estación espacial Tiangong. El despegue se produjo este jueves a las 17:17 hora local desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el desierto del noroeste del país, a bordo del cohete Larga Marcha-2F.
El equipo está liderado por el veterano Chen Dong, de 46 años, quien ya ha pasado más de 200 días en órbita, un récord para un astronauta chino. Lo acompañan Chen Zhongrui, expiloto militar de 40 años, y Wang Jie, ingeniero espacial de 35 años. Ambos debutan en esta misión que se extenderá por seis meses.
En su discurso previo al lanzamiento, Chen Dong expresó su orgullo por contribuir al fortalecimiento del poder espacial chino. "Haremos brillar nuestro poderío científico", afirmó. Los astronautas llevarán a cabo experimentos físicos y biológicos, incluyendo la primera observación en órbita de planarias, gusanos acuáticos con sorprendentes capacidades regenerativas. También instalarán protección contra residuos espaciales, realizarán caminatas espaciales y tareas de mantenimiento.
La misión es una pieza clave del "sueño espacial" del presidente Xi Jinping, que apunta a llevar astronautas chinos a la Luna antes de 2030 y establecer una base en su superficie. La estación Tiangong, que significa "palacio celestial", es el centro de operaciones para estos preparativos.
China, excluida de la Estación Espacial Internacional por decisión de Estados Unidos desde 2011, ha invertido miles de millones en su programa espacial. Actualmente, es el tercer país en enviar humanos al espacio, y ha logrado enviar sondas tanto a Marte como a la Luna, consolidando su posición como potencia espacial emergente.
« Redacción / El Porvenir »