Internacional Asia
Condena Pakistán ataque aéreo y prepara respuesta

Publicación:08-05-2025
TEMA: #Pakistán
El ejército paquistaní informó que 31 personas murieron en los ataques aéreos de India, el primer ministro calificó el bombardeo como un “acto de guerra”
En una conferencia de prensa celebrada hoy, el primer ministro dijo que la India debe “sufrir las consecuencias” de su “cobarde” ataque. India dijo que sus ataques alcanzaron nueve presuntos escondites de militantes y describió el ataque como su represalia por el tiroteo masivo de docenas de turistas el 22 de abril en Pahalgam, Cachemira.
Khawaja Muhammad Asif, ministro de defensa pakistaní, declaró a Bloomberg que al menos cinco aviones indios fueron derribados.
The Independent habló con testigos en el lugar del accidente, quienes describieron una enorme explosión que iluminó el cielo nocturno, pero Nueva Delhi no ha confirmado cuántos aviones perdió.
El ejército paquistaní informó que 31 personas murieron en los ataques aéreos de la India, que una mezquita fue destruida y que decenas más resultaron heridas. Jaish-e-Mohammed, un grupo militante con sede en Pakistán, afirmó que su líder perdió a 10 familiares en el ataque.
Pakistán afirma que otras cinco personas murieron en fuego de artillería cerca de la Línea de Control que separa a ambos países en Cachemira.Se produjeron intensos bombardeos durante toda la noche y la mañana en la frontera de facto de Cachemira.
El ejército indio declaró que 15 civiles indios murieron por disparos indiscriminados.
Mientras tanto, la comunidad internacional ha comenzado a expresar su preocupación por una posible escalada entre dos potencias nucleares.
La ONU ha pedido contención a ambas partes y ofreció mediar para evitar una crisis mayor, mientras que Estados Unidos y China urgieron al diálogo y la desescalada inmediata.
En las principales ciudades de ambos países se han registrado manifestaciones tanto en apoyo a las fuerzas armadas como en rechazo a una nueva guerra.
En Islamabad y Nueva Delhi, ciudadanos se congregaron frente a edificios gubernamentales para exigir respuestas y soluciones diplomáticas, mientras crece la preocupación por una escalada prolongada que afecte a millones de personas en la región.
« Redacción »