Internacional Medio Oriente
Convierten Gaza en ´zona de combate peligrosa´

Publicación:30-08-2025
TEMA: #Israel
Las autoridades palestinas reportaron 63.025 muertos desde el inicio de la guerra, incluidos 322 por desnutrición.
Israel declaró ayer que Gaza es una "zona de combate peligrosa" y anunció la recuperación de los restos de dos rehenes, en el marco de las fases iniciales de una ofensiva militar planificada que ya ha generado condenas internacionales.
La medida se produce mientras las autoridades palestinas reportan un saldo de 63,025 muertos desde el inicio de la guerra, tras 59 fallecimientos registrados en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud gazatí advirtió que entre las víctimas se cuentan 322 personas que han muerto por desnutrición, incluidos 121 niños.
Aunque Israel cuestiona estas cifras, la ONU y observadores independientes las consideran la fuente más confiable sobre las bajas.
La situación humanitaria se ha agravado ante el bloqueo de alimentos y medicinas, lo que ha provocado que grupos de ayuda y la iglesia decidan permanecer en la urbe para asistir a los desplazados.
La escalada ocurre tras semanas de advertencias de que Israel ampliaría su ofensiva en la zona, señalada como bastión de Hamás y donde se presume que persiste una red de túneles insurgentes.
El primer ministro Benjamin Netanyahu justificó la operación al señalar que es necesario desmantelar la capacidad militar de Hamás para evitar un nuevo ataque como el del 7 de octubre de 2023, que desató la guerra.
Testigos en el sur de Israel reportaron columnas de humo y fuertes explosiones que provenían de Ciudad de Gaza, mientras miles de residentes emprendían el desplazamiento hacia el sur en busca de refugio.
La ONU estima que al menos 23,000 personas han abandonado la ciudad en la última semana, aunque muchos gazatíes afirman estar exhaustos tras repetidos desplazamientos y no saber a dónde dirigirse en condiciones de seguridad.
Israel había implementado "pausas tácticas" en los combates para permitir la entrada de ayuda, pero eL viernes el ejército confirmó su suspensión.
El portavoz militar Avichay Adraee advirtió que los ataques se intensificarán hasta recuperar a todos los rehenes y desmantelar a Hamás, al tiempo que instó a los palestinos a evacuar hacia el sur, calificando la medida de "inevitable".
Grupos humanitarios denunciaron que no fueron notificados de la suspensión de las pausas antes del anuncio oficial, lo que podría afectar la operación de hospitales y refugio.
La ONU alertó que la pérdida de capacidad hospitalaria en la zona podría tener consecuencias "horribles" sobre una población ya agotada, desnutrida y desplazada.
Netanyahu aseguró que la campaña para devolver a los cautivos "no descansará hasta que todos los rehenes regresen, vivos o muertos".
De las 251 personas secuestradas en aquella incursión, se calcula que unas 50 permanecen en Gaza, de las cuales al menos 20 estarían con vida, según autoridades israelíes.
« Redacción »