Internacional Resto del Mundo
Defiende León XIV libertad de expresión

Publicación:12-05-2025
TEMA: #libertad de expresión
"Desarmemos las palabras y contribuiremos a desarmar la tierra", afirmó León XIV
En su primera audiencia pública tras ser electo como el 267° pontífice, el Papa León XIV defendió la libertad de expresión, pidió la liberación de periodistas encarcelados y exhortó a una comunicación desarmada como vía para construir la paz.
El encuentro se llevó a cabo este lunes 12 de mayo en el Aula Paulo VI del Vaticano, donde el Papa se dirigió a más de 4 mil periodistas acreditados que dieron cobertura al cónclave. En su mensaje, agradeció el trabajo realizado por los medios de comunicación durante las jornadas de Semana Santa, el funeral del Papa Francisco y el desarrollo del cónclave que derivó en su elección.
"Les agradezco el trabajo que han realizado y realizan en este tiempo, que para la Iglesia es esencialmente un tiempo de Gracia", expresó el pontífice al iniciar su discurso.
Papa León XIV llama a desarmar las palabras
Durante su intervención, el Papa León XIV retomó el mensaje del Sermón de la Montaña: "Bienaventurados los que trabajan por la paz" (Mt 5,9) y lo conectó con una reflexión sobre la forma en que se comunica en la actualidad. Hizo un llamado a evitar la violencia verbal, las agresiones y el uso destructivo de las imágenes en los entornos digitales.
"La forma en que nos comunicamos tiene una importancia fundamental: debemos decir ´no´ a la guerra de palabras y de imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra", expresó el Papa.
Pidió elegir una "comunicación desarmada y desarmante" como herramienta para promover la paz. Al tiempo que se construyen entornos de diálogo, tanto en el mundo físico como en el digital.
Libertad de expresión y defensa de periodistas encarcelados
El Papa León XIV aprovechó la audiencia con la prensa internacional para recordar a los periodistas privados de su libertad en distintas regiones del mundo. Expresó la solidaridad de la Iglesia con ellos y llamó directamente a su liberación.
« Redacción »