Banner Edicion Impresa

Internacional Norteamérica


Despliega EU fuerzas militares en el Caribe

Despliega EU fuerzas militares en el Caribe
La medida forma parte de una política de Donald Trump que autoriza el uso de fuerza militar contra los Cárteles designados como terroristas.

Publicación:15-08-2025
++--

México y Venezuela son los principales países afectados por las operaciones contra cárteles y grupos armados.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe como parte de una nueva política  de Donald Trump que autoriza el uso de fuerza militar contra cárteles de narcotráfico. 

La información fue confirmada por dos fuentes al servicio de Reuters y posteriormente ratificada por el secretario de Estado, Marco Rubio.

El pasado 8 de agosto, The New York Times reveló que Trump había firmado en secreto una orden al Pentágono para permitir operaciones militares directas contra grupos que su Administración designó como organizaciones terroristas. 

La medida, considerada la más agresiva hasta ahora en la campaña contra los carteles, otorga respaldo oficial para actuar tanto en el mar como en territorio extranjero.

Las operaciones tendrán especial impacto en México y Venezuela, donde Trump ha catalogado a cárteles y grupos armados como organizaciones criminales.

Entre ellos figuran el cartel de Sinaloa y el grupo venezolano "Tren de Aragua", a los que la Administración estadounidense ha vinculado con la producción y tráfico de cocaína y fentanilo hacia Estados Unidos, la política de Trump forma parte de un esfuerzo más amplio para limitar la migración y asegurar la frontera sur estadounidense. 

El enfoque contra Venezuela se intensificó con la designación del cártel de los Soles como grupo terrorista global y la oferta de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, acusado de liderar esta organización criminal y colaborar con otros cárteles. 

La fiscal general Pam Bondi resaltó que la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas con Maduro y sus socios, lo que representa una fuente principal de ingresos para los cárteles en la región.

Autoridades como Diosdado Cabello y Delcy Rodríguez rechazaron las acciones estadounidenses y las calificaron de amenazas de intervención militar



« Redacción »