Nacional Dependencias Federales
Repatrian a México manuscrito de Hernán Cortés

Publicación:13-08-2025
TEMA: #Estados Unidos
El FBI devolvió a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés en 1527, robado hace más de tres décadas.
La embajada de Estados Unidos en México informó que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) devolvió este miércoles, 13 de agosto, a México un manuscrito robado que fue firmado por Hernán Cortés.
La embajada, a cargo de Ronald Johnson, compartió que la colaboración entre México y Estados Unidos para la repatriación de este documento, que se cree fue robado en los años 80 o 90.
"La repatriación de este valioso artefacto cultural —que las autoridades creen fue robado en la década de 1980 o 1990— fue el resultado de una estrecha colaboración entre el FBI, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, el Departamento de Justicia y el gobierno de México", destacó la embajada al retomar la publicación del Buró Federal de Investigaciones.
El FBI compartió imágenes del manuscrito original firmada por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527.
Se compartió que "describe el pago de pesos de oro común para los gastos de preparación del descubrimiento de las tierras de las especias, por lo que ofrece una buena perspectiva de la planificación y preparación para territorios inexplorados en aquella época".
En julio de 2023, parte del manuscrito firmado por el conquistador en 1527, que fue robado del Archivo General de la Nación, retornó a México y fue presentado por el entonces embajador de Ken Salazar como uno de los ejemplos de repatriación más rápidos y exitosos.
« El Universal »