Internacional Norteamérica
Diagnostican a Biden con cáncer de próstata agresivo

Publicación:18-05-2025
TEMA: #Joe Biden
Así se dio a conocer por medio de un comunicado difundido en su oficina personal
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado con cáncer de próstata, informó su oficina el domingo.
La enfermedad fue detectada tras una evaluación médica realizada la semana pasada, luego de que el exmandatario presentara síntomas urinarios.
Durante el examen se le halló un nódulo en la próstata, y tras una biopsia se confirmó el diagnóstico el viernes.
El informe médico reveló que las células cancerosas ya se han diseminado a los huesos, lo que convierte el caso en una forma metastásica de la enfermedad.
A pesar de la gravedad del diagnóstico, su equipo señaló que el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo cual ofrece alternativas viables para su tratamiento.
"El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos", indicó el comunicado.
Según el puntaje de Gleason, que clasifica la agresividad del cáncer de próstata en una escala del 1 al 10, el caso de Biden recibió una calificación de 9.
Esta puntuación sugiere un cáncer altamente agresivo, con células muy diferentes a las normales y de rápido crecimiento.
Los especialistas advierten que, al extenderse a otras partes del cuerpo, especialmente a los huesos, el cáncer de próstata se vuelve más difícil de tratar.
Los medicamentos tienen menos efectividad en alcanzar y eliminar completamente los tumores metastásicos.
No obstante, en los casos sensibles a hormonas, como el de Biden, existen tratamientos que privan a los tumores de estas sustancias, limitando su desarrollo.
Mientras que diversas figuras políticas expresaron su solidaridad con el expresidente.
Su rival histórico, Donald Trump, publicó en redes sociales: "Le deseamos a Joe una pronta y exitosa recuperación".
Por su parte, la vicepresidenta Kamala Harris manifestó que su familia mantenía a Biden en "el corazón y las oraciones", y destacó su fortaleza y resiliencia ante los desafíos.
La salud del expresidente, de 82 años, fue un tema recurrente durante su mandato.
Tras un débil desempeño en un debate en junio, en plena campaña por la reelección, Biden decidió retirarse de la contienda electoral.
Kamala Harris asumió la candidatura demócrata, pero perdió las elecciones frente a Trump, quien volvió a la presidencia tras cuatro años de ausencia.
Biden ya había enfrentado problemas oncológicos en el pasado.
En 2023 se le extirpó una lesión en el pecho que resultó ser un carcinoma de células basales, y en 2021 se le retiró un pólipo precanceroso del colon.
Además, en 2022, lanzó un ambicioso plan para reducir la mortalidad por cáncer en un 50% en los próximos 25 años, inspirado en la muerte de su hijo Beau, víctima de un cáncer cerebral en 2015.
Al presentar dicha iniciativa, Biden expresó que era una oportunidad para demostrar que Estados Unidos podía lograr grandes cosas.
« El Porvenir »