Internacional Europa
Duda Zelenski de la tregua de Moscú

Publicación:05-05-2025
TEMA: #Volodimir Zelenski
La República Checa ha brindado importante apoyo militar y humanitario a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, expresó el domingo su escepticismo ante la tregua anunciada por Rusia del 8 al 10 de mayo, con motivo de la conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
En conferencia de prensa desde Praga, donde realiza una visita oficial de dos días, Zelenski aseguró que no confía en las promesas del Kremlin y denunció un incremento en los ataques rusos.
"Este no es el primer desafío ni las primeras promesas que Rusia hace de un alto al fuego", declaró el mandatario ucraniano, acompañado por el presidente checo, Petr Pavel.
"Sabemos con quién estamos tratando, no les creemos", afirmó tajante.
Zelenski llegó a la República Checa con su esposa, en el marco de una gira diplomática por países aliados.
Zelenski señaló que, mientras Moscú habla de tregua, los ataques han aumentado.
"Hoy y todos estos días están hablando de que quieren una suerte de alto al fuego parcial, pero el número de ataques hoy es el más alto en los últimos meses", subrayó.
Citando un informe de inteligencia militar, aseguró que solo el sábado Rusia llevó a cabo más de 200 bombardeos.
El presidente ruso, Vladimir Putin, había anunciado el pasado lunes una tregua de tres días "por razones humanitarias" y como parte de las conmemoraciones por la victoria soviética sobre la Alemania nazi, el 9 de mayo.
Desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022, la República Checa ha sido uno de los aliados más firmes de Ucrania dentro de la Unión Europea y la OTAN. El país ha brindado ayuda humanitaria y militar, incluyendo tanques, vehículos blindados y helicópteros, además de acoger a más de medio millón de refugiados ucranianos.
Por su parte, el presidente checo, Petr Pavel, exgeneral de la OTAN, respaldó las declaraciones de Zelenski y criticó la falta de voluntad política del Kremlin.
"Putin puede terminar la guerra con una sola decisión, pero hasta ahora no ha mostrado ninguna intención de hacerlo", indicó Pavel.
« Redacción »