Banner Edicion Impresa

Internacional Norteamérica


‘El Mayo’ Zambada mantiene a su abogado

‘El Mayo’ Zambada mantiene a su abogado
Ismael El Mayo Zambada mantiene un proceso judicial en Estados Unidos.

Publicación:16-01-2025
++--

Ismael "El Mayo" Zambada mantiene un proceso judicial en Estados Unidos.

El narcotraficante mexicano Ismael 'El Mayo' Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, mantendrá como su abogado a Frank Pérez, a pesar de un potencial conflicto de intereses, a la vez que la fiscalía dijo estar negociando con el acusado para evitar un juicio.

En una tercera audiencia del  arcotraficante mexicano ante un tribunal de Nueva York, se ratificó a Pérez como su defensa, pese a que también es abogado de su hijo, Vicente Zambada Niebla, alias "El Vicentillo".

Zambada compareció ante el juez Brian M. Cogan en el tribunal federal de Nueva York donde se le acusa de 17 cargos de narcotráfico para una audiencia sobre el conflicto de intereses que puede generarse porque su abogado representa también a su hijo Vicente Zambada Niebla alias "Vicentillo", quien se ha desempeñado como colaborador activo de Estados Unidos.

La Corte le informó al acusado de su derecho a tener un abogado que no represente un conflicto de intereses, pero Zambada insistió en mantenerlo. "Quiero que Frank Pérez me represente", dijo a través de un comunicado en español, y renunció "voluntariamente" a otro "abogado independiente".

Zambada enfrenta acusaciones de conspiración para cometer asesinato, narcotráfico, pertenencia a empresa criminal (el Cartel de Sinaloa) y posesión de armas. Las acusaciones fueron actualizadas para incluir tráfico de fentanilo -el único de los acusados mexicanos señalado por ello-.

Por estos cargos, puede ser condenado a pena de muerte, pero la fiscalía indicó estar negociando con Zambada, por cuya captura Estados Unidos ofrecía 15 millones de dólares, para que colabore con la justicia y evite así esa posibilidad.

Pérez admitió estar "conversando para ver si llegamos a un acuerdo" cuya naturaleza no precisó, pero aclaró que no se trata de "negociaciones".

 



« Redacción »