Banner Edicion Impresa

Internacional Norteamérica


Envía EU inspectores a Nuevo León por caso de gusano barrenador

Envía EU inspectores a Nuevo León por caso de gusano barrenador
La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, informó que el control de la plaga es prioridad para el gobierno de Donald Trump.

Publicación:23-09-2025
++--

Aseguran que Washington ha invertido 100 millones de dólares en tecnología contra el gusano barrenador.

 La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, informó en redes sociales que el gobierno de su país decidió enviar inspectores a Nuevo León para verificar la situación, tras la detección de un caso de gusano barrenador.

En su cuenta de X, la secretaria estadounidense de Agricultura, Brooke Rollins, dijo que "proteger a Estados Unidos del gusano barrenador del nuevo mundo es innegociable y una prioridad máxima" para el presidente Donald Trump.

Por ello, desde el lunes envío a Nuevo León, México, a un equipo para "inspeccionar físicamente las trampas y dispersar moscas estériles tras la detección ayer de un único caso".

Sobre las medidas que ha emprendido el gobierno de Estados Unidos ante los casos de gusano barrenador en México, Rollins mencionó en su post: 100 millones de dólares invertidos en tecnologías innovadoras; más de 8 mil trampas desplegadas en Texas, Arizona y Nuevo México; más de 13 mil muestras analizadas sin detectar moscas del gusano barrenador del nuevo mundo; 100 millones de moscas estériles liberadas cada semana; y más de 200 empleados estadounidenses contratados en México para la captura y el control del movimiento de animales.

Rollins recordó que la frontera con México "permanece cerrada al comercio de ganado y estamos ampliando de forma agresiva la captura y la vigilancia. Al mismo tiempo, estamos acelerando las operaciones en nuestras instalaciones de dispersión de moscas estériles en la base aérea de Moore, en Texas".



« El Universal »