Banner Edicion Impresa

Local Municipios


Trabaja SE en garantizar "Escuelas Libres de Violencia"

Trabaja SE en garantizar  "Escuelas Libres de Violencia"
Juan Paura García, titular del área, refrendó su compromiso por la construcción de entornos escolares seguros, respetuosos y libres de discriminación.

Publicación:05-10-2025
++--

El personal docente fortalece una cultura de respeto e inclusión para alumnas y alumnos.

En Nuevo León, la Secretaría de Educación trabaja en garantizar "Escuelas Libres de Violencia".

De visita en la Escuela Secundaria No. 3 Profesor Félix Escamilla; Juan Paura García, titular del área, refrendó su compromiso por la construcción de entornos escolares seguros, respetuosos y libres de discriminación.

Día con día, aseguró, el personal docente fortalece una cultura de respeto e inclusión para alumnas y alumnos.

"Es muy importante  continuar promoviendo los Protocolos, Guías y Manuales en materia de seguridad escolar, cuya difusión se mantendrá activa durante todo octubre", resaltó.

Paura García estuvo acompañado por Sofía Velasco Becerra, Presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Nuevo León (COPRED NL), Minerva Martínez Garza.

Asimismo, personal de la Coordinación de Seguridad Escolar compartió las claves para identificar los diferentes tipos de violencia en el entorno escolar, como los son las agresiones físicas, verbales, psicológicas y simbólicas.

Además de las consecuencias y el impacto emocional de este tipo de escenarios.

"Escuelas Libres de Violencia" busca visibilizar y transformar prácticas que normalizan la violencia y la discriminación en los entornos escolares.

Diseñada con un enfoque de Derechos Humanos, perspectiva de género, interseccionalidad y lenguaje incluyente, fortalece una cultura escolar basada en el respeto, la empatía, la diversidad y la inclusión.

"Se busca no solo visibilizar y transformar las prácticas que reproducen violencia y discriminación en las aulas, sino también promover una cultura educativa basada en la empatía, el respeto, la diversidad y la inclusión", agregó.

 



« El Porvenir/Consuelo López González »