Banner Edicion Impresa

Internacional Norteamérica


Estados Unidos y Ucrania firman acuerdo para explotar minerales

Estados Unidos y Ucrania firman acuerdo para explotar minerales


Publicación:01-05-2025
++--

El comunicado destaca que la alianza se realiza "en reconocimiento al importante apoyo financiero y material que el pueblo estadounidense ha brindado a Ucrania

Este miércoles, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo estratégico para la explotación conjunta de minerales ucranianos, como parte de un plan más amplio para impulsar la recuperación económica del país europeo tras la invasión rusa. El Departamento del Tesoro de EE. UU. anunció la creación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania, con el objetivo de canalizar inversiones globales hacia Ucrania.

El comunicado oficial destaca que esta alianza se realiza "en reconocimiento al importante apoyo financiero y material que el pueblo estadounidense ha brindado a Ucrania" desde el inicio de la invasión rusa en 2022. La ministra de Economía ucraniana, Yulia Svyrydenko, confirmó la firma en Washington, mientras que el primer ministro Denys Shmygal subrayó que el acuerdo es "bueno, igualitario y beneficioso", asegurando que Ucrania mantiene el control total sobre sus recursos naturales y que los beneficios del fondo serán reinvertidos exclusivamente en el país.

Este pacto llega después de tensiones previas, cuando el expresidente Donald Trump habría exigido derechos sobre minerales ucranianos como compensación por la ayuda militar enviada durante su mandato. Aunque finalmente se descartó la devolución de esa "deuda", Trump insistió en que la presencia estadounidense en el terreno disuadiría a "actores malignos".

El acuerdo también tiene implicaciones políticas: Trump presiona para reducir los compromisos de seguridad global de EE. UU. y exige que Ucrania avance en negociaciones concretas. Sin embargo, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha reiterado su negativa a hacer concesiones territoriales, especialmente en lo referente a Crimea, anexada por Rusia en 2014.

El nuevo fondo representa un paso clave hacia la reconstrucción de Ucrania, en medio de un contexto internacional complejo y aún sin una solución definitiva al conflicto.

 



« »