Internacional Latinoamérica
Muere el ex presidente uruguayo José "Pepe" Mujica

Publicación:13-05-2025
TEMA: #Internacional
El ex mandatario uruguayo, José "Pepe" Mujica, murió a los 89 años tras luchar por cáncer de esófago.
MÉXICO.- El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica falleció este martes, a los 89 años de edad, víctima de cáncer.
El anuncio lo hizo el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, en su cuenta en X.
Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo.
— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) May 13, 2025
Apenas el lunes, la esposa de Mujica, Lucía Topolanski, dijo que el exmandatario se encontraba en "fase terminal" y recibía cuidados paliativos.
Mujica reveló el año pasado que sufría cáncer de esófago. En enero pasado, el exmandatario informó que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que no haría más tratamientos.
Calificó a México de 'Estado Fallido'
José Mujica, el expresidente uruguayo fallecido el martes, fue un referente de la izquierda latinoamericana que no tuvo reparos en lanzar críticas ante la situación de violencia o injusticias ocurridas en otras naciones, aunque a veces eso lo metió en más de un problema. Como en México.
En 2014, tras la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, en septiembre, Mujica criticó la situación que se vivía en México.
"A uno le da una sensación, visto a la distancia, que se trata [México] de una especie de Estado fallido, que los poderes públicos están perdidos totalmente de control, están carcomidos. Es muy doloroso lo de México. Yo apelo a que México reaccione en su ética y en su moral", dijo en una entrevista con Elías Camhaji para la revista Foreign Affairs Latinoamérica.”.
Aseguró que en el caso la desaparición de estudiantes, igual que en el de otras situaciones similares en México, no hay "otro camino que la investigación y que los responsables paguen. No es negociable. No se puede colocar esto en el largo capítulo de las consecuencias de la dictadura, etcétera. Esto es un fenómeno de una calidad en sí mismo, que dejarlo pasar es casi una atrocidad".
Te podría interesar - Externa México preocupación por impuesto a remesas
« El Porvenir »