Banner Edicion Impresa

Internacional Más Internacional


Inicia segundo día del cónclave; ayer fue fumata negra

Inicia segundo día del cónclave; ayer fue fumata negra
El Vaticano sacó humo negro para confirmar que aún no se ha elegido un nuevo Papa. Foto: Web.

Publicación:08-05-2025
++--

Este miércoles, El Vaticano, reunió a los 133 cardenales para elegir al nuevo Papa.

ITALIA.- Ayer, miércoles arrancó en El Vaticano el cónclave en el que 133 cardenales elegirán al sucesor del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril.

Siendo que sólo hubo una ronda de votación ayer, que terminó sin decisión y con fumata negra.

Por lo que el cónclave continuará este jueves, donde los cardenales retomarán por la mañana (del Vaticano) las deliberaciones para continuar con la elección del nuevo pontífice.

La Capilla Sixtina volvió a cerrar sus puertas, mientras el mundo católico espera con expectativa el nombre del futuro líder espiritual de 1,400 millones de fieles.

Durante la única ronda de votación realizada el miércoles, ningún candidato logró alcanzar la mayoría requerida de dos tercios, lo que llevó a la emisión del humo negro, señal inequívoca de que aún no hay papa.

La falta de sorpresas en la fumata confirmó lo esperado: el cónclave será complejo y dividido.

´Presumiendo que dentro de la Santa Sede, las tensiones entre cardenales identificados como "bergoglistas", cercanos a la visión de Francisco, y el bloque conservador, que busca un giro hacia una línea doctrinal más estricta, marcan el pulso del cónclave.

Se espera que para esté jueves, los  133 cardenales realizarán hasta cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde (horario del Vaticano).

Y si no se alcanza un consenso, las papeletas se queman y el humo resultante señalará al mundo el estado de la elección.

Respecto a los compuestos químicos que ayudan a colorear el humo son blanco si hay papa, negro si no hay consenso.

"Me alegra que se hayan tomado tanto tiempo porque eso quiere decir que están pensando bien quién será el papa", expresó una turista canadiense presente en la plaza San Pedro, donde más de 50,000 personas se reunieron el primer día del cónclave.”.

Cabe destacar que en las elecciones papales más recientes, las de Benedicto XVI en 2005 y Francisco en 2013, concluyeron al segundo día.

Sin embargo, en esta ocasión, algunos cardenales estimaron que el proceso podría prolongarse hasta tres jornadas, aunque hay voces que prevén que puedan ser hasta cinco.

Por tradición, los detalles de las votaciones no se revelan al público, y solo si el futuro Papa lo decide, se conocerán los aspectos del proceso.

Mientras tanto, los fieles esperan en silencio una nueva fumata blanca que anuncie al mundo el esperado "Habemus papam".

Te podría interesar - Afirma Sheinbaum que Estados Unidos también tiene narcos



« El Universal »