Internacional Europa
Publican primera imagen del Papa tras un mes hospitalizado

Publicación:17-03-2025
TEMA: #El Vaticano
Aunque los médicos informaron que el Papa sigue recibiendo oxígeno suplementario, en la fotografía publicada no se observan dispositivos respiratorios.
El Vaticano difundió el domingo la primera fotografía del papa Francisco en más de un mes, en la que se le observa de espaldas, con una estola morada característica de la Cuaresma, sentado en una silla de ruedas frente al altar de su capilla personal en el hospital Gemelli de Roma.
La imagen fue publicada junto con la información de que el pontífice participó en la celebración de la misa con otros sacerdotes en el apartamento papal del décimo piso del hospital.
El papa, de 88 años, fue hospitalizado el 14 de febrero tras un grave caso de bronquitis crónica que derivó en neumonía en ambos pulmones.
Aunque los boletines médicos mencionaron que recibía oxígeno suplementario, en la imagen no se aprecian signos evidentes de esta asistencia.
Según los médicos, su estado ya no es crítico ni potencialmente mortal, pero continúa siendo complejo debido a su avanzada edad, la falta de movilidad y la pérdida de parte de un pulmón cuando era joven.
En un boletín reciente, el Vaticano informó que la condición del pontífice ha mejorado gradualmente, lo que permitió suspender las actualizaciones diarias sobre su salud.
Esta semana, una radiografía confirmó la disminución de la infección.
No obstante, los médicos trabajan en reducir su dependencia de una máscara de ventilación no invasiva utilizada por las noches y aún recibe oxígeno suplementario de alto flujo durante el día.
El domingo, un grupo de niños con globos amarillos y blancos se reunió frente al hospital para expresar su apoyo al papa. Aunque Francisco no apareció públicamente, mencionó su presencia en la tradicional bendición dominical. "Sé que muchos niños están orando por mí; algunos de ellos vinieron hoy (domingo) aquí a Gemelli como un signo de cercanía", expresó en el texto preparado para el Ángelus, que nuevamente no fue leído en vivo.
El evento fue organizado por el comité pontificio para el Día Mundial del Niño, cuyo presidente, el reverendo Enzo Fortunato, afirmó que la reunión fue "una medicina simbólica para el papa", resaltando que el cariño de los niños representaba "la caricia más hermosa" para Francisco.
Un pequeño grupo ingresó al hospital para entregarle dibujos, mensajes y flores.
Entre ellos se encontraba Anastasia, una niña de 12 años que viajó desde Nápoles con la esperanza de entregar su mensaje personalmente. "Escribí: ´papa Francisco, recupérate y vuelve a casa pronto. Te amamos, todos los niños están orando por ti´", relató emocionada.
Muchos de los niños presentes provenían de zonas en conflicto, como Afganistán, Siria, Ucrania y Gaza, o de comunidades marginadas en Italia y Sudamérica.
El portavoz de UNICEF en Italia, Andrea Iacomini, destacó la importancia del gesto y calificó al pontífice como "el papa de los niños".
Además de manifestar afecto por Francisco, el grupo buscaba hacer un llamado a la paz en un mundo donde 500 millones de niños sufren las consecuencias de la guerra.
Cabe destacar que el Papa Francisco no ha sido visto públicamente desde su ingreso al hospital.
En su mensaje escrito para el Ángelus, afirmó que pensaba en quienes, como él, se encuentran en un estado frágil.
"Nuestros cuerpos son débiles, pero aun así, nada puede impedirnos amar, orar, entregarnos y estar unos para otros", reflexionó.
El Vaticano informó que la próxima actualización médica se emitirá a mediados de la próxima semana.
Mientras tanto, miles de peregrinos han incluido una visita al hospital Gemelli en su recorrido por Roma, en espera de la recuperación del pontífice.
« Redacción »