Banner Edicion Impresa

Internacional Medio Oriente


Pierde Hamás a dos rehenes tras bombardeos

Pierde Hamás a dos rehenes tras bombardeos
El grupo islamista pidió a Israel cesar operaciones aéreas durante 24 horas para intentar rescatar a los prisioneros.

Publicación:29-09-2025
++--

La Defensa Civil de Gaza reportó 38 muertos en las últimas horas, 14 de ellos en la capital del enclave.

Las Brigadas Ezedin al Qasam, brazo armado de Hamás, informaron el domingo que perdieron contacto con dos rehenes durante los intensos bombardeos israelíes en Ciudad de Gaza registrados en las últimas 48 horas. 

Según un comunicado, la situación se produjo debido a las "brutales operaciones militares y los violentos ataques en los barrios de Sabra y Tal al Hawa", donde Israel ha intensificado su ofensiva aérea y terrestre.

En una segunda declaración, la milicia advirtió que "la vida de los dos prisioneros está en verdadero peligro" y exigió al ejército israelí retirarse inmediatamente al sur de la calle 8 y suspender sus operaciones aéreas durante 24 horas a partir de las 18:00 horas del domingo, con el fin de facilitar intentos de rescate. 

Sin embargo, no es la primera vez que Hamás anuncia haber perdido contacto con rehenes; en una ocasión anterior, un israelo-estadounidense fue liberado días después de un comunicado similar.

La Defensa Civil de Gaza, organismo bajo la autoridad del movimiento islamista, informó que al menos 38 personas murieron en las últimas horas, 14 de ellas en Ciudad de Gaza, como consecuencia de la ofensiva israelí. 

El ejército de Israel ha reiterado sus llamados a la población palestina para desplazarse hacia el sur del territorio en medio de la escalada de ataques.

El tema de los rehenes se mantiene como uno de los puntos más sensibles en las negociaciones internacionales y en la opinión pública israelí.

En respuesta al ataque de octubre, Israel lanzó una ofensiva militar en Gaza que hasta ahora ha dejado 66,005 palestinos muertos, en su mayoría civiles, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud del enclave, cifras que la ONU considera creíbles. 



« Redacción »