Internacional Norteamérica
Podrá EU atacar a los cárteles con su ejército

Publicación:09-08-2025
TEMA: #Mexico
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó en secreto una directiva que ordena al Pentágono.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó en secreto una directiva que ordena al Pentágono utilizar la fuerza militar contra cárteles de la droga latinoamericanos, clasificados por su administración como organizaciones terroristas.
De acuerdo a The New York Times, fuentes cercanas al medio dijeron que dicha medida es considerada como la más agresiva hasta la fecha en la lucha contra el narcotráfico, pues busca frenar el flujo de fentanilo y otras drogas ilegales a su país.
La orden presidencial establece una base legal para posibles operaciones militares directas, tanto en alta mar como en territorio extranjero, contra cárteles mexicanos y venezolanos, entre otros.
"Oficiales militares estadounidenses han comenzado a elaborar opciones sobre cómo las fuerzas armadas podrían perseguir a los grupos, según informaron las personas familiarizadas con las conversaciones, que hablaron bajo condición de anonimato para poder hablar sobre las delicadas deliberaciones internas", citaron. ".
Desde su regreso a la presidencia en enero, el republicano ya había instruido al Departamento de Estado clasificar a estos grupos, como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Tren de Aragua, como organizaciones terroristas extranjeras.
La designación permite a Estados Unidos emplear recursos de inteligencia y del Departamento de Defensa para perseguir a estos grupos, según declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio.
Además, el diario afirma que el reporte sobre la orden del presidente tomó por sorpresa al gobierno mexicano. "Aunque (la presidenta Claudia) Sheinbaum afirmó que funcionarios estadounidenses le habían dicho a ella y a su equipo que la directiva 'estaba por llegar', tres personas familiarizadas con el asunto dijeron que los funcionarios mexicanos habían sido tomados por sorpresa", reportó el medio.
« El Porvenir »